El martes pasado, 9 de Abril, dejaron a mi hija sin servicio, ni fijo ni móvil, sin poder teletrabajar ni llamar a los servicios de emergencias. Les comentó que era una persona discapacitada y que teletrabajaba, que no se podía permitir estar sin servicio. Aún así, hicieron caso omiso. No le fue a casa un técnico hasta el jueves por la mañana, el cual, supuestamente le había arreglado la avería, pero no fue así, seguía sin internet y luego, con cortes de línea cada rato. Además de ello, pidió que contactasen con ella a través de su número móvil y, durante 48 horas, no dejaron de acosarla telefónicamente al fijo cada 30 minutos. Ella llamaba para pedir que cesasen las llamadas, que no le dejaban ni dormir, ni trabajar, ni comer tranquila y no cesaron en 48 horas. Le han dejado 4 días sin servicio, que bien pudieron ser 7, ya que, tuvo que contratar a un técnico por su cuenta para que le arreglasen la avería el viernes, técnico que pagó de su bolsillo, ya que no podía permitirse perder 7 días de sueldo. Aún así, por sus constantes negligencias, mi hija ha sufrido un grave daño económico, pues su empresa le va a restar el sueldo de todos esos días que no pudo teletrabajar por su culpa. Me consta que, les ha ofrecido un acuerdo amistoso, de no presentar denuncia alguna y asumir el coste del técnico ella, a cambio de un Smartphone Xiaomi Redmi Note 13 pro 5G color azul, como posibilidad de compensación. La opción B, de no aceptar su acuerdo amistoso es que, además de la indemnización por el corte, se les va a denunciar vía civil para que abonen los 635€ que van a dejar de pagarle de su nómina este mes por su culpa, más los 50€ que ha tenido que pagar ella a un técnico para arreglar la avería que debieron arreglar ustedes dentro del plazo estipulado por ley. Todo eso, pidiendo una nueva indemnización por los daños económicos y morales ocasionados más los intereses de demora correspondientes.