Hola,
Exigo devolución por no recibir servicio, no cumplir plazo de entrega y no cumplir con la leyes de la defensa de los consumidores e incluso sus propias normas descritas en su web.
Realicé el pedido y el importe real no aparece más que en la parte inferior de la página encogido. Luego, la operación a validar Online es una petición de permiso de operación de tarjeta de 0 euros. Y luego aprovecha el token para cobrar cantidad mucho más alta de lo que indican a 6,99€.
No es ético facturar de esta forma y además no cumplen las siguientes leyes que pego al final.
Luego, en el panel de control, SIGUE APARECIENDO MI TARJETA, BAJO QUÉ PERMISO SE HA ACEPTADO DEJAR UNA TARJETA LISTA PARA VOLVER A FACTURAR? ES ILEGAL, PEGO CAPTURA PORQUE LA HE ELIMINADO. NO DICE EN NINGÚN SITIO QUE SE TRATA DE UNA SUSCRIPCIÓN.
Y por último y lo más importante, no tengo ni la nota simple ni dentro del plazo de entrega de la modalidad urgente (24h). 23/08/2025 21:48, a 26/08/20205 sigo sin recibir nada. En su PROPIA POLÍTICA de devoluciones aparece mínimo el servicio urgente:
https://www.solicitar-notasimple.es/legal#aviso-legal:
8. Garantía, Devoluciones y Cancelación
El cliente pagará por la realización del trámite, independientemente del resultado de la solicitud. No se realizarán devoluciones por solicitudes denegadas o por falta de datos proporcionados por el cliente.
Devoluciones por Plazos de Urgencia: Si no se cumplen los plazos urgentes (menos de 4 horas o menos de 24 horas), se devolverá el importe adicional pagado por la urgencia, pero no el importe de gestión.
No aplicación del derecho de desistimiento: No se aplicará el derecho de desistimiento una vez que el servicio haya sido tramitado, conforme al artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007.
INDICO LAS LEYES QUE NO SE ESTÁN CUMPLIENDO:
1. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
(Real Decreto Legislativo 1/2007)
Art. 60 y 97 → El empresario debe informar de forma clara y comprensible del precio total, incluidos impuestos y gastos adicionales.
Si no se indica bien, puede considerarse cláusula abus. (arts. 82 y ss.).
Omitir o enmascarar costes adicionales (como el sobreprecio por “gestión”) es contrario a esta ley.
2. Ley de Competencia Desleal
(Ley 3/1991)
Art. 5 y 7 → Prohíbe la publicidad engaños. u omisiva que induzca a error al consumidor.
No mostrar claramente el precio final es un acto de engaño.
3. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE)
(Ley 34/2002)
Art. 10 y 20 → Obliga a que en la contratación online se informe con claridad del precio y de si incluye impuestos o gastos adicionales.
4. Directiva 2011/83/UE de Derechos de los Consumidores
(transpuesta en España a la LGDCU)
Exige que el consumidor conozca antes de contratar el precio total.