Anterior

Sin calefacción ni agua caliente 10 dias en Avila

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. S.

A: CATALUNYACAIXA ASSEGURANCES GENERALS S.A

23/02/2020

Buenas,Mi nombre es Mari Carmen y vivo en Ávila capitalTomo esta vía víctima de la desesperación que estoy viviendo en mi casa por una avería que desde hace un mes me tiene sin calefacción y agua caliente. Y si, efectivamente esto me pasa en Ávila, que a poco que se sepa de esta ciudad, se conoce que es de las más frias de España, sino la más.A primeros de este año llamé al seguro de hogar que tengo contratado con ustedes para que venga el profesional que coresponda ya que tengo el pasillo con la pintura levantada y el marco del baño contiguo con el marco de la puerta abombado. Como consecuencia la puerta no se puede cerrar y la pared del pasillo cada vez tira más pintura y humedad.Esta averia también provoca que la calefacción deje de funcionar ya que la caldera da fallo y se bloquea ante el problema que detecta en el circuito del hogar. Esto, como pueden entender, es algo que en pleno mes de Enero en una ciudad como es Avila debería de ser urgente resolverlo. Sin embargo, las teleoperadores y el personal que envían no lo deben de ver así, ya que aunque lleve una semana sin calefacción,sin agua caliente y con dos niñas pequeñas de 5 y 2 años enfermas continuamente debido a estas circunstacias, siguen sin resolver mi incidencia.Pueden comprobar que cada semana he estado llamando prácticamente todos los días para que alguien me dijera algo de como iba evolucionando mi siniestro.No obstante, por si estas condiciones no eran lo suficientemente urgentes y precarias para mi familia, en una de las visitas han tenido a bien levantarme EL SUELO del pasillo y llevo ademas de sin calefacción y agua caliente, una semana con una madera que tapa un hueco con una profundidad de casi 30 centímetros por donde van las tuberias.Tras esta brillante acción, no solo estoy sin calefacción y con las niñas enfermas, sino que además ya se han caído en más de una ocasión al pasar por esa zona, como es normal en dos niñas de 2 y 5 años.Me parece algo inexplicable el hecho de que cada vez que ha venido un profesional yo tenga que llamar 3 veces para que me manden a la siguiente persona para seguir localizando la rotura de la tubería , que continuamente me digan que mi caso lo van a poner urgente y sea una tomadura de pelo, que desde el primer dia que les notifique el siniestro lo único que he adelantado es que me quiten el suelo del pasillo (más molestias aun) , el que sigue abierto ahora mismo donde se pueden ver las tuberías , y que encima, a día de hoy y tras más de 10 días reclamando una solución, me tenga que ver obligada a reclamar por este medio.¿Realmente priorizan los siniestros? ¿Hay algún motivo por el que una semana sin calefacción y agua caliente en Ávila no sea considerado como urgente? ¿El suelo abierto tampoco se considera prioritario en un hogar con una familia con dos niñas pequeñas?Desde el pasado lunes 10 de febrero estoy esperando que me vuelvan a mandar un profesional para que vuelvan a meter gas traza en la tubería y detecten de una vez la averia. Cuando llamo me dicen que es urgente a veces, otras que esta cerrado el caso, y otras que me van a mandar un perito (que ya vino y me recalco que me mandaran el gas traza urgente), e incluso, otras veces me indican que el problema es que pasan el aviso para el gas traza y que nadie les contesta. Tengo excusas de ustedes de todos los tipos, y lo increíble es que no se acaban pese a que llame TODOS LOS DÍAS.Estoy indignada con su trato, con la comunicacion que tienen entre los profesionales a los que encargan los trabajos, con el nulo cumplimiento de sus obligaciones como seguro ante mi problema, y sobre todo, con la falta de respeto y empatía ya que su incompetencia está afectando a la salud de un bebé y una niña de 5 años.Y me pregunto yo ¿Así es el servicio de un seguro por el que pago casi 600 euros? Yo solo percibo incapacidad, personal incompetente, y un nulo poder de decisión para afrontar el problema y realizar las gestiones necesarias para resolver mi caso.Como comprenderán, llegado a este punto al que me han llevado contra mi voluntad, mi paciencia es nula. Por ello que si en el plazo de 48 horas no tengo una solución REAL, no dudare en seguir escalando este caso por TODOS LOS MEDIOS, como a través del Defensor del Asegurado y en la Dirección de General de Seguros (DGSFP). También daré difusión a mi problema para evitar que la situación de impotencia y desamparo a la que me han llevado, puedan sufrirla otras familias en el futuro.Quedo a la espera de una respuesta eficaz y a la altura de las circunstancias.Un saludo


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma