Con fecha 9-4-21 realicé por Internet la contratación del Plan Estable con Iberdrola con la condición de término de potencia 45 €/KW y año, y término de energía 0,114656 €/KWh sin que varíe a lo largo del día y manteniéndose fijos durante 60 meses. En el contrato que posteriormente me envía la compañía especifica: El término de potencia y del término de energía activa se mantendrán fijos durante 60 meses.Estos valores en efecto se aplicaron a las facturas de 5 de mayo y de 4 de junio. Sin embargo a partir de la factura de 8 de julio se incrementaron incumpliendo el contrato.Reclamé amistosamente pensando que era un error y me contestaron por correo electrónico que estaban trasladando a la factura los cambios en el cálculo de los cargos y peajes.Presenté una nueva reclamación a través de la OCU en la que les explicaba que si bien era cierto que el contrato en la letra pequeña decía que se repercutirían en cada momento las variaciones a la baja o al alza en las tarifas y peajes de acceso y cánones, la interpretación que habían hecho era contraria a derecho por diversas causas:- El contrato cuando define las condiciones económicas especifica el término de potencia y el término de energía antes explicados para decir a continuación: A estos precios les será añadido el I.V.A.*, el Impuesto Eléctrico (5,11269632%), la energía reactiva y resto de conceptos de facturación que se indican: En ningún caso cita cargos y peajes por lo que estos van a cargo de Iberdrola y están incluidos en los precios fijos.- Porque en un contrato la letra pequeña no puede alterar las características particulares como es el concepto se mantendrán fijos.- Porque cualquier otra interpretación posible sería fraudulenta ya que trataría de engañar a clientes no expertos en contratación para venderles unos precios fijos tal como figuraba en la Web, y después variarlos.Durante ese periodo he recibido varios correos de Iberdrola adjuntando las facturas en los que figuraba el siguiente texto: Para tu tranquilidad, ante las noticias relativas al incremento de los precios de la electricidad, queremos recordarte que dichas subidas no afectan al Plan que tienes contratado con Iberdrola Clientes.Tras esta reclamación, el 27 de octubre recibí un SMS de i-DE en el que me comunicaban lo siguiente:Estimado Cliente: Queremos confirmarle que su solicitud de Modificación ya ha sido realizada el 27.10.2021 a las 08:29 y que esta vigente desde ese momento.Desde ese momento, las siguientes facturas recibieron unas bajada en los precios para devolverme lo que se me había cobrado de más.Sin embargo, pese a que ya habían reconocido su error y lo estaban subsanando, en la factura de fecha 7 de enero se volvió a incumplir el contrato produciéndose una subida en los precios por encima de los que figuran en el mismo. Por ello les volví a presentar una nueva reclamación el 21 de enero de 2022 a través de la OCU volviendo a solicitar que me devolvieran lo que me habían cobrado de más y tomaran nota para que en el resto de los 60 meses pactados se cumplieran las condiciones del contrato.DE ESTA NUEVA RECLAMACIÓN NO SÓLO NO ME HAN CONTESTADO SINO QUE LA RESPUESTA DE LA COMPAÑÍA HA SIDO DEJAR DE ENVIARME FACTURAS POR CORREO ELECTRÓNICO Y ASÍ NO ME ENTERO DE SI ME ESTÁN COBRANDO DE MÁS.He podido acceder a la factura de 3 de febrero a través de Internet y he comprobado que DE NUEVO ME HAN COBRADO DE MÁS.No consigo entender la política de la empresa que no sólo no resuelve un problema que ya me han dado la razón y que para ustedes es calderilla, sino que da la impresión de que intentan (y consiguen) irritarme. Como pueden ver yo estoy haciendo público con objetividad todo lo que está pasando, ¿por qué no lo resuelven devolviendo lo cobrado de más y aplicando los precios fijados en el contrato? Se ahorrarían que vaya dando más publicidad a la forma de actuar de la compañía. No es mi intención entrar en estas guerras, si me aplican los precios del contrato me comprometo a no realizar ninguna acción pública más por mi parte.