SDO BAJA SERVICIO NO CONTRATADO Y REEMBOLSO DE COBROS INDEBIDOS
Naturaleza del problema:
OtroTu reclamación
C. R.
A: AMAZON
Muy Sres., míos:Transcurridos 11 días sin contestación a mi reclamación de fecha 09/02/2024 (ni acuse de recibo siquiera), formulada vía email a la cuenta clientes@amazon.com - reproducida de forma literal a continuación - considero necesario dirigirme a Vds., por este canal que la OCU brinda a sus más de 250.000 socios, para constancia de hechos e intermediación de sus abogados si fuera necesario. Lo anterior, sin perjuicio de recurrir a sede judicial.En este sentido, le informo las acciones llevadas a cabo desde el 09/02/2024:1) Revisada Mi cuenta › Mis pagos › Transacciones de AMAZON, no encuentro justificados los cobros objeto de la presente reclamación. Lo cual es alarmante en extremo máximo irregular, toda vez que los datos de mi tarjeta de crédito sólo los conocen Vds., no pudiendo KINDLE, llegado el caso, realizar cobros directamente sin su complicidad.2) Puesto en contacto con el gestor de mi Banco, me ofrece las siguientes actuaciones: a) Bloquear la tarjeta, lo que implicaría asimismo la baja en AMAZON PRIME. b) Mi gestor eleva a VISA la presente reclamación por encontrarla fundada tras examinar la documentación justificativa.Seguidamente les reproduzco de forma literal el citado email remitido el 09/02/2024 que no ha sido atendido:-----------------------------------------------------------------Me dirijo a Vds., por esta vía, dado que me ha resultado imposible encontrar la forma de contactar el servicio de atención al cliente por chat como en ocasiones anteriores en que no he podido resolver la incidencia con sus bots y tras intentarlo durante más de una hora, lo cual me ha molestado bastante después de todos estos años de buena atención al cliente, al extremo de plantearme presentar la reclamación a través de la Organización de Consumidores y Usuarios de la que soy socio para que se encargaran ellos que hacérsela llegar de no ser por la última consulta que realicé en la web encontrado esta cuenta email a la que dirigirme antes de externalizarla.El objeto de la presente reclamación es que vienen cargando a mi cuenta cobros mensuales de 9.99€ desde junio de 2023 que mi banco me informa que son de AMAZON-KINDLE. Al respecto, aunque compruebo regularmente mis cuentas, por desgracia, en esta ocasión no me he percatado hasta ahora de estos cobros porque las cantidades han coincidido con varias otras compras por la misma cantidad y las descripciones son auténticos jeroglíficos ilegibles sin posibilidad de diferenciar el cargo como un servicio de suscripción de una compra.En mi vida he comprado un único libro electrónico y lo hice en AMAZON (*****) y para el que me descargué directamente la app KINDLE en el móvil tras comprobar que era gratuita como tantas otras a través de APP STORE. Las pocas veces que intenté al principio leer dicho libro en esta app me resultó incomodo al extremo que dejé de usarla tras conseguir dicho libro en papel. Tampoco me he descargado libro gratuito alguno de los que hablan en AMAZON ni siquiera los he curioseado. Así, pondrán comprobar en Mi Cuenta que no estoy suscrito a “Kindle Unlimited. En abundancia, he consultado a través del enlace que AMAZON facilita en www.amazon.es/kucentral. y confirmado que no estoy suscrito a “Kindle Unlimited, un servicio que se ofrece coincidente en precio con las cantidades cobradas.De todo ello les envío capturas de pantalla.Tampoco he recibido o me ha sido remitido o notificado contrato alguno de suscripción por vía alguna más allá del que mantengo con AMAZON PRIME.Finalmente, al realizar los cobros por tarjeta de crédito, no puedo devolverlos.Por todo ello, SOLICITO:1º Que comprueben el origen de esos cobros y suspendan inmediatamente cualquier tipo de relación comercial relacionada con el mismo por no estar autorizada.2º Que la empresa responsable, supuestamente KINDLE, me devuelva las cantidades cobradas indebidamente desde junio de 2023, por cuanto, ella misma está reconociendo no existir la suscripción por la que supuestamente está realizando dichos cobros ni se está haciendo uso de ese servicio.Caso de no suspender dichos cobros, entenderán que deba cancelar mi suscripción de AMAZON PRIME de la que supuestamente depende para evitar seguir soportando dicho gasto (aprox:120€/año).Siempre han defendido mis derechos y no espero cosa distinta de Vds., en esta ocasión.Doy por hecho que tienen acceso a mis datos personales como suscriptor de AMAZON PRIME a través de mi cuenta email, quedando a su disposición si necesitan que aporte cualquier otra información.-----------------------------------------------------------------
Mensajes (6)
C. R.
A: AMAZON
Buenos días:El pasado 09/02/2024 me dirigí a Vds., vía email a través de la cuenta clientes@amazon.com reclamándoles:1º. Que comprobaran el origen de 8 cobros indebidos de KINDLE, supuestamente de UNLIMITED, sin poder precisar porque la descripción del cargo no era legible.2º. Que suspendieran inmediatamente cualquier tipo de relación comercial relacionada con el mismo por no estar autorizada.3º. Que la empresa responsable, supuestamente KINDLE, me devolviera las cantidades cobradas indebidamente desde junio de 2023, por cuanto, se me sigue ofreciendo darme de alta en la suscripción que no se realizó ni se está haciendo uso de ese servicio.El 20/02/2024, tras 11 días sin contestar mi acusar mi reclamación, para constancia de hechos, volví a remitírsela a través de la Organización de Consumidores y Usuarios, de la que soy socio, informándoles además que:1º. Revisada "Mi cuenta › Mis pagos › Transacciones" de AMAZON, no encuentro los asientos de los cobros objeto de la presente reclamación. Lo cual es alarmante en extremo máximo irregular, toda vez que los datos de mi tarjeta de crédito sólo los conocen Vds., no pudiendo KINDLE, llegado el caso, realizar cobros directamente sin su complicidad.2º. Procedería actuando como sigue:A) Bloquear la tarjeta, lo que implicaría asimismo la baja en AMAZON PRIME.B) Elevar a VISA la presente reclamación.Ayer 27/02/2024, volvieron a pasar a cobro un nuevo cargo de 9,99€ de KINDLE. En consecuencia, hoy he procedido a darme de baja en la suscripción de AMAZON y a solicitar a mi banco que eleven a VISA la presente reclamación.Lamento su cambio de política con la atención al cliente.
AMAZON
A: C. R.
Estimado/a,Enviamos respuesta a su reclamación.Saludos.
C. R.
A: AMAZON
Muy Sres., míos:En nombre y representación propia, a Vds. me dirijo como mejor proceda en tiempo y forma, en relación con la reclamación de la Refª CPTES01973431-63 y como continuación a la misma en respuesta a su escrito de 11/03/24, así como en relación con determinados hechos ulteriores que presumo conexos y por los que AMAZON me indica que me ponga en contacto con Vds.Todo lo cual, expongo como sigue, de manera resumida y en PDCP en este canal y de manera completa y formal en documento adjunto…:ANTECEDENTES DE HECHO1º, 2º Y 3º: Los expuestos por este canal en mensajes anteriores.4º: El 11/03/2028, por fin, contestan a mi reclamación… AMAZON reconoce que podría tratarse de un fraude tras sus propias averiguaciones y a pesar de ello, no sólo no suspendió la suscripción como se le solicitó expresamente DE FORMA INMEDIATA, sino que además pasó a cobro un nuevo cargo y dejó activa la suscripción, lo que pude comprobar tras descubrir su existencia...5º: … la única persona física que tiene acceso personal autorizado a mis datos bancarios A** …recordó entonces poder mantener abierta una cuenta de AMAZON… en desuso como consecuencia de un hackeo anterior. …a diferencia de AMAZON, el Banco intervino inmediatamente bloqueando todas las compras denunciadas como no autorizadas...Descubre… A** que tenía habilitada la suscripción… alegando… no haberse suscrito… ni utilizado los datos de mi tarjeta al efecto. Tomando yo conocimiento en ese momento de su existencia.…procede… A** a dar de baja la suscripción… la misma seguía activa a pesar de haberles solicitado a Vds., su suspensión de forma reiterada y expresa como reclamante en todas las ocasiones anteriores.6º: … demostrado insuficiente medida frente a los hackeos… hemos procedido… a cerrar ambas...7º: … procedimos seguidamente a abrir una nueva cuenta AMAZON y a cambiar algunos de los métodos de pago.… surgiendo entonces las siguientes nuevas incidencias: 7º A) Simultáneamente, tras suscribirme a PRIME a las 21:18: 7º A) a) no-reply@amazon.es informa que la suscripción a Prime está en espera. 7º A) b) prime@amazon.es informa detectar actividad inusual… la retiene… hasta subir un documento… para verificar la cuenta que revisarán y responderán en 24 horas…7º B) A las 21:41, AMAZON solicita documento justificativo de la forma de pago, aportando extracto bancario...El 23/03/24… lejos de las 24 horas anunciadas, no-reply@amazon.es informa haber restablecido el acceso a la cuenta y procesado los pedidos pendientes.… el 24/03/24, tras confirmar el pago de la suscripción PRIME con BANK* mediante LINK SMS, prime@amazon.es vuelve a solicitar que acredite, por tercera vez, el método de pago.8º: Volviendo al 22/03/24… transcurridos tres días sin noticias… procedimos a abrir nueva cuenta AMAZON con s*@outlook.es, en esta ocasión con A** como titular.… realizamos un pedido aceptado a las 14:10 por auto-confirm@amazon.es… inmediatamente suspendido a las 14:16 por no-reply@amazon.es informando a las 14:22 prime@amazon.es que algo había fallado en el período de prueba PRIME y solicitaba nuevamente verificación del método de pago.Pero no bastando lo anterior, a través de la app móvil de A**, AMAZON informaba haber bloqueado la cuenta por encontrar actividad sospechosa, orientándonos a ponernos en contacto con Vds. …FUNDAMENTOS DE DERECHOEl RDLeg 1/2007 …de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios… contempla:1ª: Art.49.1.j) … limitaciones o exigencias injustificadas al derecho del consumidor de poner fin a los contratos de prestación de servicios…2ª: Art.49.1.h) La obstrucción o negativa a suministrar datos o a facilitar las funciones de información, vigilancia o inspección.3ª: Art.60.1 … la obligación de facilitar, de forma clara y comprensible, la información relevante, veraz y suficiente sobre el contrato de los servicios que, en este caso, se pretende mediante registro de alta en cuenta AMAZON y suscripción PRIME.ALEGACIONES1ª: …resulta manifiesta e injustificada su oposición por inacción del derecho… a poner fin a la suscripción…2ª: …encuentro deficiente su obligación de vigilancia e inspección al permitir que un tercero se suscribiera a un servicio con cargo a mi método de pago y desde una cuenta AMAZON distinta sin ponerlo en mi conocimiento como titular del método de pago con cuenta propia de AMAZON...3ª: Encuentro… injustificado que pasaran de nuevo a cobro los pagos devueltos volviendo a infringir mi derecho a ser informado… de la razón que justificaron ante VISA… por cuanto presumo que tuvieron de darle razón distinta para que VISA accediera.4º: … considero inconsistente que: 1). AMAZON vuelva a pedir que se acredite el mismo método de pago que fue justificado y admitido previamente ... punto SÉPTIMO. 2). AMAZON bloqueara la cuenta abierta… alegando actividad sospechosa… recién abierta obedece exclusivamente a las instrucciones seguidas de AMAZON para dar de alta la cuenta y acreditar el método de pago... punto OCTAVO.…Por todo lo anterior:SOLICITO1º: Expliquen por qué no sólo no procedieron a suspender la suscripción en cuestión el 09/02/24 como se le solicitó expresamente, sino que además siguieron cursando cargos a pesar de reconocer en su único escrito de 11/03/24 que podría tratarse de un fraude tras sus propias averiguaciones.2º: Informen de la razón expuesta por la que VISA accedió a cobrar los pagos devueltos a pesar de reconocer Vds., mismos que no guardaban relación con mi cuenta AMAZON c*@gmail.com.3º: Expliquen cómo permiten, ya no realizar compras, sino suscribir servicios con cargo a terceros sin conocimiento del titular del método de pago, con el agravante de hacerlo desde cuenta AMAZON distinta a la de ese mismo titular.4º: Sean claros en lo relativo a los puntos SÉPTIMO Y OCTAVO y me informen si su intención es impedirme que creemos nueva cuenta en AMAZON…
AMAZON
A: C. R.
Estimado/a,Enviamos respuesta a su reclamación.Saludos.
C. R.
A: AMAZON
Muy Sres., míos:Sorprendido de cómo ha cambiado el Servicio de Atención al Cliente de AMAZON, no encuentro gentileza en su respuesta y lamento que se limiten a reiterar su única actuación, evidenciando así, en el mejor de los casos, que ni siquiera se han dignado a leer las argumentaciones expuestas en mi escrito adjunto remitido el 30/03/2024, precisamente en respuesta a su primer mensaje, y en el que les expongo nuevos hechos y nuevas incidencias entendidas relacionadas con el expediente, acaecidas las incidencias tras los intentos de apertura de nuevas cuentas AMAZON después de cerrar las anteriores (del tercero al que hacen referencia y la propia) en prevención de nuevos hackeos. Puede que para Vds., no resulte siquiera relevante lo acontecido y pretendan no perder más tiempo, pero para mí ha supuesto enfrentarme a una situación de inseguridad por entender vulnerado un métodos de pago propio, tras un supuesto hackeo de cuenta de un tercero.No obstante, caso de pretender ignorar nuevamente mi solicitud de 30/03/2024 expuesta en abierto en este canal OCU en 4 puntos a pie del mensaje anterior de esa misma fecha y reproducida de forma completa en dicho escrito adjunto, supondrá, inevitablemente lo siguiente:1º: Si no explican por qué no sólo no procedieron a suspender la suscripción en cuestión el 09/02/24 como se le solicitó expresamente y de forma inmediata con fecha 09/02/2024 (desconocía su existencia y por tanto me era imposible darla de baja personalmente), sino que además siguieron cursando cargos a pesar de reconocer en su único escrito de 11/03/24 que podría tratarse de un fraude tras sus propias averiguaciones, habrán de hacerlo ante la Oficina de Atención al Consumidor de la Comunidad Autónoma de Madrid (OACCAM) por supuesta vulneración de los artículos 49.1.h) y 49.1.j) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (RDL 1/07)2º: Si no informan de la razón expuesta por la que VISA accedió a cobrar los pagos devueltos a pesar de reconocer Vds., mismos que no guardaban relación con mi cuenta AMAZON c*@gmail.com, habré de solicitar a mi Banco que lo haga aportando los últimos hechos conocidos, incluida su falta de respuesta.3º: Si no explican cómo permiten suscribir servicios de pagos recurrentes con cargo a terceros sin conocimiento del titular del método de pago y sin verificación (debería haber aparecido en mi móvil el SMS con el LINK de confirmación de pago de mi Banco), con el agravante de hacerlo desde cuenta AMAZON distinta a la de ese mismo titular, habrán de hacerlo ate la OACCAM por supuesta vulneración del artículo 49.1.h) de ese mismo RDL 1/07.4º: Sean claros en lo relativo a los puntos SÉPTIMO Y OCTAVO de mi escrito de 30/03/2023 y me informen si su intención es impedirme que creemos nueva cuenta en AMAZON… Entre tanto, no podremos seguir comprando en AMAZON como lo veníamos haciendo hasta febrero de 2024 a razón de más de 300€/mes toda vez que mantienen bloqueada y suspendida respectivamente las nuevas cuentas que hemos intentado abrir y para las que seguimos esperando que intervengan por entender inconsistentes e incoherentes las respuestas automáticas de AMAZON al efecto. Quedando a su disposición, espero mejor trato y respuesta.
AMAZON
A: C. R.
Estimado/a,Enviamos respuesta a su reclamación.Saludos.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores