Hola:El 30/06/2014, compré un coche DACIA DUSTER 1,5 DCI90, de la MARCA RENAULT, matriculado en la misma fecha.Que las primeras revisiones se hicieron en el mismo Concesionario, donde lo compré, siendo la ultima realizada en dicho Concesionario con fecha 02/07/2018, coincidiendo con la Previa ITV obligatoria a los 4 años.Que con anterioridad y dentro del periodo de garantía , FUIMOS LLAMADOS A REVISION por un posible fallo que se había detectado en algunos coches como el mío. Lo llevamos al mismo Concesionario, donde después de revisarlo nos dijeron que no tenia ningún problema.Se siguieron haciendo sus revisiones pertinentes y su ITV obligatoria, teniéndola pasada hasta el 02/07/2022, sin tener ningun problemaEl 30/10/2021, yendo por la Autopista, sentimos un ruido raro, salimos de la autopista y llamamos a Asistencia en Carretera, y nos lo trasladó al Concesionario para su arreglo.Este nos presenta un presupuesto de 6.428,63 €, según nos dicen hay que cambiar el motor que se rompió.Me quedé de piedra, ¿Cómo puede ser que se rompa un motor de un coche de 7 años, con 87.044 Kms. recorridos, me pongo en contacto tanto con el Concesionario como con la marca RENAULT, y me dicen que el coche ya no está en garantía.¿Es posible que ni el Concesionario ni la marca RENAULT, no ¿Qué opciones tengosean responsables de nada? ¿Qué tuviera un fallo de fábrica y lo ocultaran? ¿Es normal que un choche de la marca RENAULT, de 7 años, se rompa el motor?.Quiero que esta denuncia sea pública, para saber si hay más afectados como yo, que hayan comprado un DACIA DUSTER en el año 2014.¿Qué opciones tengo? Pagar un motor nuevo, que cuesta casi 7.000 €, para un coche de 7 años, que ni siquiera te garantizan si rompe por otro lado.O darlo de baja o para chatarra, un coche de 7 años, que ni siguiera vale puedo cambiarlo por el Plan Renove, que tiene que ser un coche como mínimo de 10 años.