Anterior

Reparación por defecto de fabrica Citroen AMI

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. B.

A: CITROËN ESPAÑA, S.A

03/06/2024

En referencia a la solicitud que se ha realizado al Dpto. de Atención al Cliente, con Nº Caso 06020214 y en relación al vehiculo AMI y dado que telefónicamente me han comunicado que Citroen no va a contribuir con ninguna cuantía al presupuesto de reparación Nº4898190 dado por Valgisa, taller oficial en Gijón, les informo: - Que la diagnosis del problema con las caídas de los neumáticos traseros y su consecuente desgaste anormal en la banda interna, arroja que las cotas de ajuste son los indicados por el fabricante, por lo que su desgaste anormal solo puede obedecer a un diseño defectuoso del modelo. - La solución planteada por el taller, con la colocación de unos tornillos y tuercas que se han fabricado o seleccionado por Citroen para resolver este problema especifico de diseño que ha aparecido en otros tantos vehículos de este modelo, viene a reforzar que la única solución pasa por la reforma en las caídas de los neumáticos, por lo que se vuelve al punto de que este vehículo ha sido afectado por el defecto de fabricación descrito. - Numerosos usuarios de este modelo han reportado el mismo defecto, y medios digitales del sector han publicado que se conoce este problema para vehiculos anteriores a mayo de 2022. El numero de vehiculos a los que se ha llamado a revisión o se han atendido por notificacion de los usuarios sobre este problema asciende a mas de 5.000 en toda Europa, siendo incomprensible que no se haya hecho una llamada a revisión de todos los modelos. - Se justifica la inacción de Citroen en base a dos motivos que son aqui puestos en duda: - 1. El vehículo está fuera de garantía. Cabe recordar que ante un defecto de fabricación, máxime cuando este afecta a la seguridad vial (este vehículo en la situación actual no pasaría la ITV, ya que las ruedas traseras pisan manifiestamente mal y por tanto su agarre en la carretera es inferior al que debería ejercer con un diseño correcto), no hay fecha prescripción, máxime cuando se ha presentado ya en miles de vehículos fabricados en el mismo periodo. - 2. No se tiene constancia de que el vehículo haya pasado la revisión de los dos años, y si se hubiera pasado en ese momento la revisión, los mecánicos hubieran podido diagnosticar ese problema. En primer lugar, este vehículo se compro de segunda mano, varios meses después del cumplimiento de esos dos años desde la primera matriculación. Citroen no proporciona documentos impresos relativos al vehículo. En la web de Citroen no aparece el plan de mantenimiento de sus vehículos, solo el manual del usuario. En dicho manual no se hace mención a posibles mantenimientos en taller, solo se comentan reposición de líquidos y tareas de inspección por el usuario. En segundo lugar, una hipotética inspección a los 24 meses, cuando el coche apenas tenia 4000Km, no hubiera destapado este defecto, ya que las ruedas con estos kilómetros apenas tenían desgaste ninguno. Es mas, con los 10.000km actuales, las ruedas delanteras en donde se encuentra la tracción del vehículo, apenas tendrán 2mm de desgaste. Con lo cual las traseras, si no hubieran tenido este problema, estarían prácticamente nuevas y no para sustituir como se encuentran en la actualidad. -3. Por ultimo, comentan que este vehículo no tiene ninguna campaña activa. No puede entenderse, teniendo en cuenta lo comentado anteriormente de que todos los de fabricación anterior a 05/2022 han tenido este problema de diseño, que lógicamente no se hace visible hasta que pasan un determinado numero de kilómetros y se comprueba que el desgaste de las bandas de rodadura es irregular. Y aunque no la tuviera activa, si se da el caso de que tiene los mismos defectos de fabricación que otros que si la han tenido, parece que el alcance que estimó Citroen de los números de vehículos afectados no fue el correcto o bien ha querido reducir el alcance de la campaña voluntariamente para no incurrir en un exceso de costes. Por todo lo anterior, y dado que este defecto de fabricación no es trivial, afecta a la Seguridad Vial, y se ha dado en miles de vehículos de fabricación anterior a Mayo de 2022, solicito a este servicio de Atención al Cliente vuelva a analizar todos los datos aportados y de los que dispone y se pronuncie favorablemente a la reparación y sustitución de los neumáticos. Si no es así, que responda por escrito de las causas que le llevan a no aceptar el presupuesto de reparación.

Asistencia solicitada 17 junio 2024

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma