Me dirijo a ustedes para comunicar que el día 22 de septiembre de 2025 se ha efectuado en mi cuenta un cobro de 59,99 € correspondiente a la renovación de una suscripción a su servicio que no he solicitado ni autorizado conscientemente.
No he recibido ninguna notificación previa por correo electrónico ni por otro canal efectivo que me informara de la renovación automática, lo cual considero una práctica abusiva. La única mención a la renovación estaba en el perfil de usuario dentro de la app, a la cual no accedo habitualmente, por lo que no fui consciente de la fecha de renovación.
Tras contactar con el servicio de atención al cliente, se me ha denegado el reembolso, alegando que la renovación estaba activa por defecto. Sin embargo, esta práctica no cumple con la normativa vigente en materia de protección al consumidor.
De acuerdo con lo establecido en:
- Ley 3/2014, de 27 de marzo, que modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), en su artículo 97.1, letra l), relativo a la obligación de información y consentimiento previo para cargos periódicos.
- Artículos 102 y siguientes del mismo texto legal, que reconocen el derecho de desistimiento y la prohibición de cobros por servicios no aceptados expresamente.
- Artículo 1.255 del Código Civil, que establece que las condiciones de un contrato no pueden imponerse unilateralmente sin el consentimiento de ambas partes.
Además, me encuentro dentro del plazo legal de 14 días para ejercer mi derecho de desistimiento, según el artículo 102 del RDL 1/2007.
Por todo ello, solicito la devolución íntegra e inmediata del importe cobrado de forma indebida y la cancelación definitiva de cualquier renovación automática asociada a mi cuenta.
En caso de no recibir una solución satisfactoria, me reservo el derecho de acudir a las autoridades competentes en materia de consumo y protección de datos.