Estimados/as Sres./Sras. de Master Distancia, S.A.,
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal en relación con los graves incumplimientos contractuales que he experimentado durante mi relación con su empresa, Master Distancia, respecto al curso contratado de Instalaciones solares fotovoltaicas y eléctricas de baja tensión. A continuación, expongo los hechos que considero que justifican la devolución íntegra de las cantidades abonadas y la anulación del contrato:
1. Faltas en la financiación y transparencia
En primer lugar, al inicio de mi contratación se me ofrecieron diferentes planes de pago, sin explicarme de forma clara el coste total del curso, el tipo de interés (TIN) o la Tasa Anual Equivalente (TAE) si aplicara. Esto incumple las leyes de transparencia financiera, como la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo, que exige claridad en las condiciones económicas.
A pesar de haber solicitado la documentación del contrato de financiación, nunca se me entregó un desglose adecuado ni la información pertinente. En lugar de facilitarme esta información, se me ha dado información vaga y contradictoria sobre los pagos y la financiación.
2. Cobros indebidos y falta de acceso
A lo largo de mi relación con Master Distancia, he sido cobrado por un servicio que no se me ha prestado de manera adecuada. Entre marzo de 2024 y enero de 2025, he pagado un total de 2.258,20 € en concepto de cuotas mensuales, incluyendo el pago inicial de 320 €.
Durante varios meses en los que no pude acceder al servicio (por ejemplo, en marzo de 2024 y octubre de 2024, y más recientemente febrero 2025, durante un mes de espera sin poder avanzar), continuaron los cobros a pesar de no tener acceso al material y los recursos necesarios para completar el curso. Esto constituye una clara irregularidad.
A pesar de reclamar en múltiples ocasiones, no recibí una respuesta efectiva ni se me ofreció una solución satisfactoria.
3. Solicitud de baja y devolución de pagos
Debido a la falta de cumplimiento de su parte en cuanto al acceso y la falta de soporte por parte de su equipo, solicité formalmente la baja del curso y la devolución de todo el dinero abonado hasta la fecha, ya que no he recibido el servicio que se me prometió al momento de la contratación.
La empresa no ha dado respuesta a mi solicitud de baja ni ha procedido a la devolución de las cantidades abonadas, lo que constituye una incumplimiento de contrato y una práctica abusiva.
4. Prácticas desleales y eliminación de correos de reclamación
Además, he experimentado una falta de transparencia en la gestión de las reclamaciones. Algunos de los correos electrónicos que envié para solicitar información adicional o para reclamar sobre los cobros indebidos han sido eliminados, lo cual agrava aún más la situación, impidiendo que quede constancia de mis reclamaciones previas.
5. Solicitudes y fundamentos legales
Por lo expuesto, solicito lo siguiente:
La devolución total de las cantidades abonadas hasta la fecha, que ascienden a 2.258,20 €, por no haber recibido el servicio acordado.
La anulación del contrato, dado el incumplimiento de las condiciones pactadas y la falta de transparencia en la financiación.
Una respuesta formal por escrito dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, conforme a la legislación vigente, en caso contrario procederé con los pasos legales pertinentes.
Fundamentos legales:
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), por la cual la empresa está obligada a cumplir con los términos contractuales de manera clara y sin perjudicar los derechos del consumidor.
Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, al no haber recibido información clara y completa sobre los términos de la financiación (TIN, TAE, cuotas, etc.).
Derecho de desistimiento: Artículo 68 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, por el que se establece que puedo desistir del contrato si no se cumple con lo pactado.
Prácticas abusivas: Se considera una práctica abusiva la eliminación de correos y la falta de respuesta clara a las solicitudes del consumidor.
Conclusión:
Dado el incumplimiento y las irregularidades mencionadas, me veo en la obligación de solicitar la devolución inmediata de las cantidades abonadas, así como la anulación del contrato. Solicito también que se tomen las medidas adecuadas para que no se sigan llevando a cabo prácticas desleales en su servicio.
Quedo a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente,
Hristyan Petrov Hristov
Documentación adjunta:
Capturas de pantalla de las comunicaciones con la empresa.
Copia de los contratos y otros documentos relacionados con la reclamación.