Anterior

REMBOLSO CURSO FRAUDOLENTO

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

P. R.

A: TRADEANDO. Retsinnal Group

03/01/2025

Asunto: Solicitud de cancelación y reembolso por falta de transparencia y publicidad engañosa en el curso de Tradeando.net Estimados señores de Tradeando.net: Me dirijo a ustedes en relación con el curso de trading que adquirí a través de su plataforma. Durante el proceso de compra, se me aseguró lo siguiente: 1. Accesibilidad para principiantes: El curso estaba diseñado para personas sin experiencia previa en trading. 2. Duración y compromiso temporal: Se indicó que, con una dedicación de una hora diaria, en siete días proporcionaría las herramientas necesarias para operar de manera rentable. 3. Garantía de resultados: Se afirmó que, a partir del segundo mes, las cuotas se cubrirían con las ganancias obtenidas siguiendo una estrategia supuestamente efectiva en un 99%. 4. Forma de pago: Se me presentó el pago como una cuota mensual de 169 €, pero en ningún momento se me informó explícitamente que esta cuota correspondía a un préstamo a 12 meses gestionado por una financiera asociada. Tras iniciar el curso, he constatado varias irregularidades: 1. Falta de transparencia en la financiación: En ningún momento se explicó que las cuotas estaban vinculadas a un contrato de préstamo. Esto constituye una falta grave de transparencia, incumpliendo mis derechos según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007) y la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo. 2. Nivel de dificultad del curso: Los contenidos presuponen conocimientos previos y no están explicados para principiantes, siendo más adecuados para un nivel intermedio o avanzado. 3. Duración irreal del curso: La extensión y la complejidad del curso exceden lo que razonablemente puede completarse en siete días dedicando una hora diaria. 4. Promesas de ganancias engañosas: La afirmación de que las cuotas se cubrirían con ganancias desde el segundo mes es irreal y carente de fundamento. Esto constituye publicidad engañosa, infringiendo la Ley de Competencia Desleal (Ley 3/1991). Además, he observado que: • Publicidad engañosa sobre la duración y accesibilidad del curso: Tradeando.net promociona su curso afirmando que puede completarse dedicando una hora diaria durante una semana, lo que implicaría una duración total de aproximadamente 7 horas. Sin embargo, se ha constatado que el contenido completo del curso abarca alrededor de 50 horas. Esta discrepancia puede inducir a error a los consumidores sobre el compromiso de tiempo necesario, especialmente para aquellos sin experiencia previa en trading. • Promesas de ganancias para cubrir las cuotas del curso: La empresa sugiere que, tras abonar una primera cuota de 169 €, las cuotas subsiguientes podrán ser cubiertas con las ganancias obtenidas mediante las estrategias enseñadas en el curso. Esta afirmación implica una garantía de éxito financiero que, en la práctica, no puede asegurarse, ya que el trading conlleva riesgos inherentes y los resultados pueden variar significativamente entre los participantes. Esta promesa podría considerarse publicidad engañosa, creando expectativas poco realistas en los consumidores. • Falta de transparencia en la financiación y condiciones contractuales: Se ha reportado que, durante el proceso de inscripción, los consumidores no son informados de manera clara sobre las condiciones de financiación del curso, incluyendo la existencia de contratos de préstamo a 12 meses gestionados por entidades financieras asociadas. Además, se ha indicado que, para acceder al contenido del curso, los usuarios deben aceptar términos y condiciones que incluyen la renuncia al derecho de desistimiento, sin una explicación adecuada de las implicaciones legales de dicha renuncia. • Calidad y actualización del contenido del curso: Algunos usuarios han manifestado que el material proporcionado en el curso no está actualizado y que la calidad de los videos es deficiente, lo que dificulta el aprendizaje efectivo. Esta situación podría interpretarse como un incumplimiento de las expectativas creadas por la empresa y una falta de diligencia en la prestación del servicio ofrecido. En virtud de lo expuesto, y considerando que estas prácticas vulneran mis derechos como consumidor, solicito formalmente: 1. La cancelación inmediata del contrato de formación. 2. La anulación del contrato de financiación asociado. 3. El reembolso de las cantidades abonadas hasta la fecha. Espero recibir una respuesta favorable en un plazo no mayor a 14 días naturales. De no ser así, procederé a presentar una reclamación formal ante las autoridades competentes, incluyendo la Oficina de Consumo, el Banco de España y, si procede, ante los tribunales de justicia, por prácticas abusivas y falta de transparencia en la gestión del contrato de financiación. Atentamente,


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma