A la fecha de hoy, 23 de noviembre no he recibido ningún reembolso en mi tarjeta de crédito, el método de pago original. Contrariamente a su afirmación, el importe sigue apareciendo como saldo disponible en mi cuenta de Allzone, lo cual contradice su declaración de haber realizado el reembolso a mi tarjeta según su correo del pasado día 10 de noviembre , es decir hace ya más de 2 meses desde que empezamos el proceso de reembolso. Su afirmación de haber realizado el reembolso no es cierta. Además y para estar seguro he contactado a mi banco y me informan que no hay ningún reembolso pendiente de Allzone. Exijo la presentación de un comprobante bancario que demuestre la realización del reembolso a mi tarjeta de crédito. La falta de dicho comprobante confirma que el reembolso no ha sido procesado. Al mismo tiempo y como base de la reclamación adjunto información relativa a la ley del consumidor a la que me amparo para la reclamación que nos atañe y en base a la que presentare demanda jurídica en breve de no recibir el reembolso. Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU): • Derecho de desistimiento: o En compras online, tienes derecho a desistir del contrato en un plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto, sin necesidad de justificación. Aunque en este caso se trata de una cancelación por retraso, la ley también protege al consumidor cuando el producto no es entregado en el tiempo acordado. o El empresario está obligado a devolver el importe total pagado, incluidos los gastos de envío iniciales, en un plazo máximo de 14 días naturales desde que se le informa del desistimiento. • Información precontractual: o El empresario está obligado a proporcionar información clara, comprensible y veraz sobre las características del producto, el precio, los gastos de envío, las condiciones de entrega y los plazos. o La falta de información o la información engañosa pueden dar lugar a la nulidad del contrato. • Derecho a la información: o La ley obliga a los vendedores a dar información veraz y completa sobre los productos, y sobre los plazos de entrega. • Retrasos en la entrega: o Si el empresario no cumple con el plazo de entrega acordado, tienes derecho a cancelar el pedido y a que se te devuelva el importe pagado. o La falta de información sobre la fecha de entrega, puede considerarse un incumplimiento contractual. • Reembolsos: o El empresario está obligado a realizar el reembolso utilizando el mismo medio de pago que se utilizó para la compra, salvo acuerdo en contrario. o La negativa a realizar el reembolso o la demora injustificada pueden dar lugar a reclamaciones.
Federico Arias