Anterior

Reembolso comisión descubierto

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

R. N.

A: BBVA

16/12/2020

Solicito reembolso de comisión por descubierto de 30€ aplicada el 26/08/2020.El cobro de los importes citados es CONTRARIA A LA ORDEN MINISTERIALEHA/2899/2011, de 28 OCTUBRE, y a la posición del Banco de España.La orden ministerial EHA/2899/2011, de 28 de OCTUBRE, de transparencia y protección delcliente de servicios bancarios, concretamente al artículo 3, establece que “Sólo podránpercibirse comisiones o repercutirse gastos por servicios solicitados en firme oaceptados expresamente por un cliente y siempre que respondan a serviciosefectivamente prestados o gastos habidos”.El servicio de Reclamaciones del Banco España recoge este criterio en su memoria delservicio de reclamaciones: Es criterio del servicio de Reclamaciones del Banco de España que eladeudo de esta comisión sólo puede ser posible si, además de aparecer recogida en el contrato, seacredita que:? Su devengo está vinculado a la existencia efectiva de gestiones de reclamaciónrealizadas ante el cliente deudor (algo que, a juicio de este servicio, no está justificadocon la simple remisión de una carta periódicamente generada por el ordenador).? Es la única en la reclamación de un mismo saldo. No obstante, se considera que suadeudo es compatible con la repercusión de gastos soportados por la entidad comoconsecuencia, en su caso, de la intervención de terceros en las gestiones dereclamación (por ejemplo, Notaria)? Dada su naturaleza, su cuantía es única, cualquiera que sea el importe del saldoreclamado, no admitiéndose, por tanto, tarifas porcentuales.- Además, y como criterio adicional, se considera que la aplicación automática dedicha comisión no constituye una buena práctica bancaria, ya que la reclamación deberealizarse teniendo en cuenta las circunstancias particulares de cada impagado y de cadacliente. En efecto, solo cuando se analiza, caso por caso, la procedencia de llevar a cabo cadareclamación, se justifica, bajo el principal de la buena fe, la realización de gestionesindividualizadas de recuperación.- Según la sentencia del Tribunal Supremo nº 566/19, de 25 de octubre, señala que:“No se cumple las exigencias del Banco de España para este tipo de comisiones, porque prevéque podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Tampoco discriminaperiodos de mora, de modo que basta la inefectividad de la cuota en la fecha de pago previstapara que, además de los intereses moratorios, se produzcan el devengo de la comisión.”“Además, una clausula como la enjuiciada contiene una alteración de la carga de la prueba enperjuicio del consumidor, pues debería ser el Banco quien probara la realidad de la gestión y suprecio, pero, con la clausula, se traslada al consumidor de la obligación de probar o que nohaya habido gestión. Lo que también podría incurrir en la prohibición prevista en el art. 88.2TRLGCU.- La memoria del servicio de Reclamaciones del Banco de España a este respecto esaccesible en el siguiente enlace, que recoge los criterios Específicos de buenas PrácticasBancarias del Banco de España:http://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/PublicacionesAnuales/MemoriaServicioReclamacioness/10/buenas_practicas.pdfPor todo ello SOLICITO:? Que me sea devuelta en la cuenta señalada y con carácter inmediato las cantidadescobradas en concepto de comisión por descubierto, por ser contraria a la posicióndel Banco de España, como ha quedado debidamente acreditado, y a la OrdenMinisterial referida y no sea aplicada en el futuro ninguna otra comisión por esteconcepto.Sin otro particular, confiando en no verme obligado a considerar otras acciones y esperando aque acceda a mis peticiones, en un plazo NO SUPERIOR A 20 DÍAS.Atentamente

Mensajes (1)

BBVA

A: R. N.

17/12/2020

Estimado Sr. Navarro:Nos dirigimos a usted desde el Servicio de Atención al Cliente de BBVA, en respuesta al correo electrónico que nos ha remitido.Le informamos que la dirección de correo electrónico desde la que nos envía su comunicación no figura como validada en nuestra base de datos.A los efectos de acreditar su identidad para poder tramitar su reclamación, le rogamos que remita de nuevo su escrito, junto a su documento de identidad y nombre completo, desde la dirección de correo electrónico que tenga validada en nuestra base de datos.Puede consultar la dirección de correo electrónico que figura en nuestra base de datos o validar una nueva a través de las siguientes vías:- A través de su área privada en la app de BBVA pulsando en la parte superior derecha en MenúPerfilCorreo electrónico.- A través de su área privada en www.bbva.es pulsando en Mi perfilDatos personales y configuraciónDatos PersonalesEmail- Acudiendo a cualquiera de nuestras sucursales bancarias en horario laboral, de lunes a viernes de 08:30 a 14:15 horas.- A través de un cajero BBVA en España.- Contactando con Atención al Cliente Línea BBVA en el 91 224 94 26 (0034 91 374 73 68 si llama desde el extranjero).En el supuesto de no poder remitir su reclamación desde una dirección de mail validada en nuestra base de datos, le informamos que puede remitir una carta por correo postal al siguiente apartado de correos:Servicio de Atención al Cliente del Grupo BBVAApartado de Correos 159828080 de Madrid.Quedamos a la espera de sus noticias y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.Por razones de seguridad, le rogamos que no responda a este correo y remita su escrito a la dirección: servicioatencioncliente@grupobbva.com.SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTEEl 16 de diciembre de 2020, 08:27, escribió:------------------------------------------------------------------------


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma