Como he observado son muchos los casos de Divina pastora con la misma problemática. En Marzo de 2020 intentamos darnos de baja del servicio privado del seguro de salud de Divina Pastora y se nos transmitió que debería hacerse efectivo en el mes de Diciembre y continuar pagando el año contratado, eso fue lo que hicimos y en Diciembre nuestro asesor nos comunico un correo electrónico al que debíamos mandar un correo con nombre completo, numero de póliza, contacto y pidiendo la baja total de todos los servicios, así lo hicimos en dos ocasiones para que quedase constancia.Ahora recibimos una citación del Juzgado reclamándonos mas de 900€ porque siguieron mandando los recibos pasado Diciembre y se devolvió vía bancaria.Ahora los correos parecen no ser una prueba para contraponer este despropósito que aprovechándose de personas mayores con escaso conocimiento digital y con mil trabas se han aprovechado de tantas familias que podéis consultar en foros con esta problemática y que todos coinciden que si la forma no era mandando un correo electrónico porque se les dio esa información a las personas que contactaban con los asesores de la propia compañía.Que familias con jubilaciones ínfimas se nos requiera estas cantidades es una gran frustración y una gran injusticia, además supone un desembolso inasumible.Espero que se resuelvan estas y tantas otras denuncias de una manera positiva porque no es admisible que se utilice a la gente con poca capacidad digital y que hace un gran esfuerzo por mandar todo en tiempo y forma para su beneficio sin utilizar ninguno de sus servicios y transmitiendo la baja de los mismos.