Muy Srs. Mios:Por medio de este BUROFAX, para que sirva de notificación fehaciente, como minorista del viaje “Uzbekistan” La Ruta de la Seda, les comunico lo siguiente:En fecha Enero del presente año, reserve el citado viaje un viaje con su Agencia. En ese momento no se me envió por Vds, ni el preceptivo “precontrato”, ni documentación alguna, si bien es cierto, que los pagos de la reserva y la primera entrega fueron realizados por terceras personas, a quienes por lo que se ve Vds., sí comunicaron los plazos y condiciones del contrato.En fecha 30 de agosto, me surgieron una serie de problemas personales y familiares que hacían muy gravoso para mi la realización de ese viaje, por lo que de inmediato me puse en contacto con Vds., para la cancelación del viaje y preguntar sobre las condiciones de dicha cancelación, pues repito al no recibir de la Agencia ninguna documentación desconocía tales condiciones.En esa misma fecha, por la Agencia, me envían documento de reserva (sin firma) y resumen del Seguro, sin numero de Poliza ni expediente sin firma.En dicho documento de reserva se hace constar, y cito textualmente:“Las penalizaciones por anulación se estipulan de la siguiente forma:De 0 a 70 días antes de la salida 10% de gastos. De 69 a 25 días antes de la salida 55% de gastos.”En base a ello, en esa fecha, les solicito el importe de los gastos (estábamos dentro de los 25 dias anteriores a la salida, por lo que debía satisfacer el 55% de los gastos) a fin de tomar una decisión, y me comunican por teléfono que lo que debo abonar es el 55% del importe del viaje. Y en fechaRte.- Consuelo Vives Romani c/ Colon, 31, 23 46004 VALENCIA 12 de septiembre me dicen que en base al importe del viaje los gastos son 976,70 euros, y que es esa la penalización que debo abonar.Por lo que les comunico en fecha 6 de septiembre que me justifiquen el importe de los gastos y me vuelven a decir que no, que la penalización por anulación es el 55% del importe del viaje, y reitero por correo electrónico, que eso no es lo que se hace constar en su documento de reserva, por cierto, ni firmado ni recibido por mi, y solicito que me envíen justificante de dichos gastos.Esa solicitud la reitero, en fechas 6 de septiembre, 10 de septiembre y 11 de septiembre, sin que hasta la fecha haya recibido contestación alguna, y Vds, siguen reiterando que los gastos, sin ninguna justificación, es el importe del viaje y que por tanto el 55% asciende a 851,25 (incluido el seguro) (antes me hablaban de 970 euros)).A juicio de esta parte, en este asunto se han cometido las siguientes irregularidades que van en contra de la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios:1.- Infracción del articulo 60, en relación con el articulo 153, en relación con la información precontractual y la necesidad de que dicha Información sea aceptada por el “viajero”.2.- Infracción del articulo 155 sobre el contenido del contrato y la documentación a entregar.3.- Infracción del articulo 160.1.- Que establece que en cualquier momento anterior al inicio del viaje combinado, el viajero podrá resolver el contrato.En ese supuesto el organizador podrá exigirle una penalización que sea adecuada y si el viajero lo solicita debera facilitarse una justificación del importe de la penalización.Del contenido de este documento se desprende que no se me dio ninguna información precontractual, habiéndose hurtado la posibilidad de desistir.No se me facilito ningún contrato con detalle de mis obligaciones y las obligaciones de la Agencia de viajes, por ejemplo, en cuanto a las garantías que legalmente esta obligada a constituir.Me comentan que me enviaron toda la documentación pero ello no es cierto, lo único que recibo con fecha 11 de septiembre, es un correo reenviado por uno de los viajeros, pero que no me consta haberlo recibido, desde luego esta claro que era obligación de la Agencia el envio de toda la documentación debidamente firmada y no pueden delegar en otra persona su obligación y responsabilidad. 2Y sobre todo, no se me ha justificado en ningún momento el importe de los gastos, que según contrato deberé hacer frente en la cuantía del 55%. Siguen alegando que los gastos es el importe del viaje, pero eso no es lo que consta en el contrato, y según ley deben justificarme esa penalización, pues si no es claro que esta parte esta en clara indefensión.En base a lo anterior y acogiéndome al derecho de resolución del contrato al que me faculta la legislación vigente, les comunico mediante la presente carta, con 32 días de antelación para la salida, mi decisión de anularlo.Y habiendo satisfecho hasta la fecha el importe de 834,25 euros, les ruego que procedan a realizar la devolución de dicha cantidad menos la cantidad correspondiente a los gastos, que espero que me sean debidamente justificados.Les comunico, asimismo, que procederé a poner en conocimiento de la Oficina de Consumo de la Junta de Andalucia los hechos aquí expuestos.Un saludo,Consuelo Vives Romani DNI 19.450.214-B