Buenas tardes. En Julio del 2020 realizamos una portabilidad de tres líneas de móvil, una fija, fibra y TV desde Movistar a Vodafone acogiéndonos a unas tarifas que en aquel momento parecían muy atractivas y que según conversación telefónica estaban exentas del compromiso de permanencia. La señorita que tramitó el alta del contrato olvidó hacer la portabilidad de la línea fija y la primera consecuencia para nosotros fué que durante dos meses pagamos un servicio de Movistar que aparentemente no nos estaban prestando. En Septiembre, después de hablar con el servicio de atención al cliente de Movistar nos informan que no se ha cursado ninguna portabilidad de línea fija y por lo tanto debemos seguir pagando el servicio. Puestos al habla con VODAFONE, todo son disculpas y buenas palabras y proceden a completar el proceso de portabilidad. Dejamos abierta una reclamación por que entendemos que hemos sido perjudicados, reclamación que nunca llegó a obtener respuesta. La situación se complica al comprobar que los pagos a VODAFONE en Agosto y Septiembre son muy dispares y sólo uno de ellos se ajusta más o menos a la oferta inicial sin que haya habido por nuestra parte ningún consumo adicional en alguna de las líneas que justifique la diferencia de importes. Llegan Octubre y Noviembre con el proceso de portabilidad ya concluido y las cuotas mensuales vuelven a dispararse sin justificación aparente, dándose el curioso caso de que en 5 meses no hemos pagado dos cuotas iguales, la factura siempre aumentaba.Otra vez contactamos con la compañía en busca de una explicación que una vez resuelta no nos convence, se nos expone que dado que en septiembre se modificaron las condiciones iniciales por la portabilidad de una línea fija, la oferta con la que gestionamos en Julio la portabilidad ya no tiene validez.Dejamos una nueva reclamación en el servicio de atención al cliente, que se resuelve de manera unilateral y sin conocimiento del máximo interesado que somos nosotros hasta que una semana después pedimos de nuevo explicaciones sobre el estado de la misma.Entonces se nos comunica y sólo por que nosotros solicitamos información que se desestima la reclamación.Ante la falta de repuesta y lo que consideramos poca seriedad decidimos dejar VODAFONE por otra compañía, no sin antes realizar las consultas oportunas para confirmar que NO EXISTÍAN PENALIZACIONES por dejar la compañía.Todas las reclamaciones y todas las solicitudes de información están realizadas de manera telefónica, dado que la única manera de contactar con la compañía es esa. Como ellos mismos anuncian en cada llamada por que así lo establece la ley, es de suponer que todas las conversaciones están grabadas y se pueden recuperar para atestiguar la veracidad de lo expuesto.Después de todas las confirmaciones y una vez confirmamos la portabilidad a otra compañía, al mes recibimos un cargo de 360€ en cuenta que rechazamos por considerar que no se ajusta a las conversaciones mantenidas con VODAFONE y por lo tanto carece de fundamento.Ahora hemos recibido una reclamación prejudicial que entendemos fuera de lugar, dado que los únicos perjudicados en este asunto hemos sido nosotros y nunca nos hemos sentido amparados por VODAFONE que ha rechazado nuestras reclamaciones sin ni tan siquiera haber comunicado resolución alguna.Obraron con negligencia en la contratación, ignoraron nuestras reclamaciones, tuvimos que pagar un servicio durante dos meses a nuestro antiguo operador por una mala práxis del servicio comercial del VODAFONE, reclaman una penalización por permanencia cuando tenemos su confirmación tanto en tienda como a través del servicio de atención al cliente de que nuestro contrato no tenía esa cláusula.Pedimos por tanto que den por cerrada la reclamación prejudicial y den por terminada la relación contractual sin más dilación. Muchas gracias