Mi reclamación consiste en solicitar la anulación de la penalización por ruptura unilateral del contrato teniendo permanencia de 12 meses. La razón principal consiste en el nefasto servicio ofrecido por la compañía, habiendo estado 20 días sin Internet en agosto y, solucionada esa incidencia, otros 30 días a partir del 19 de setiembre hasta la fecha en que he tenido que rescindir el contrato y cambiar de compañía porque no me daban solución al problema. A continuación, paso a describir con más detalle los problemas surgidos con la compañía Euskaltel:- 1ª INCIDENCIA: a primeros de agosto tuvimos un corte de línea de Internet, debido a que un cachorro de perro mordisqueó el cable de la fibra óptica, interrumpiendo el servicio. Después de plantear el problema a la compañía, acudió un técnico de la misma y “escaló” la incidencia a Movistar aludiendo que estaba en la línea general y no en la acometida.Tras diferentes conversaciones en las que las dos compañías no se ponían de acuerdo para dilucidar a quién correspondía arreglar la avería, al fin vinieron los técnicos de Movistar y la arreglaron, gracias a que mi vecina lo solicitó con insistencia. Hay que explicar que mi vecina también tiene contrato con Euskaltel y que también sufrió la misma avería, ya que su fibra iba por el mismo tubo y también fue cortada por el cachorro. El arreglo de esta incidencia, insisto, después de 20 días sin servicio, estuvo lleno de complicaciones y conversaciones conflictivas, tanto con Euskaltel como con los técnicos de Movistar.2ª INCIDENCIA: estando de vacaciones en el extranjero, el día 14 de octubre detecté un nuevo corte de servicio de Internet en mi domicilio e inmediatamente me puse en contacto con la compañía. Tuve que esperar a volver a casa para realizar las debidas comprobaciones y el día 19 de setiembre quedó fijada la nueva incidencia con el código 5425DD. Acudió el técnico de la compañía al cabo de dos días y, realizadas las comprobaciones pertinentes en la instalación, dedujo que el corte de suministro no estaba en la acometida sino en los puertos o en la línea de Movistar que la alimenta. Por lo tanto, la incidencia fue “escalada” para que fuera resuelta por Movistar. Ignoro las razones, pero declaro que durante 30 días he estado insistiendo y llamando al menos cada dos días al servicio de atención de Euskaltel para que se solucionara el problema sin obtener respuesta adecuada. En una de esas conversaciones, se le asignó un código distinto (84CE05) a la misma incidencia, por si pudiera servir para solucionarla: en vano. Después de muchas conversaciones con muchos locutores, y dado el perjuicio que me supone no contar con una línea de Internet adecuada en mi domicilio (aparatos conectados vía WIFI), comunicaciones con colegas, uso de Internet para multitud de actividades tanto de ocio como laborales), al final decidí cambiar de compañía porque era la única manera de solucionar el problema. Ahora, Euskaltel me pedirá una penalización por haber “roto” unilateralmente la obligación de permanencia de 12 meses, ante lo cual yo reclamo que no se me aplique esa penalización por el nefasto servicio recibido y porque me he visto literalmente obligado a cambiar de compañía, de lo contrario no encontraba la forma de restaurar el servicio de Internet contratado.Lezama, a 20 de octubre de 2023