A la atención del Departamento de Reclamaciones de Ryanair,
Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal en relación con
un grave incidente ocurrido el día 16 de Diciembre de 2024 en el vuelo WUP28H, con
destino Barcelona (BCN), operado por Ryanair.
En el momento del embarque, mi pareja y yo fuimos injustamente denegados al acceso al vuelo debido a una situación
completamente arbitraria y carente de fundamento:
1. Al llegar al control de embarque, el personal de Ryanair indicó que la mochila de mi
pareja no cumplía con las medidas permitidas como equipaje de mano. Sin
embargo, demostramos que la mochila cabía perfectamente en el medidor oficial de
Ryanair, algo que también fue corroborado posteriormente en el mostrador de
atención al cliente.
2. Mi pareja solicitó sacar una bufanda de la mochila para ponérsela antes de
embarcar, dado que hacía frío, pero se le informó de manera completamente
injustificada que no estaba permitido sacar o introducir objetos en la mochila. Al
insistir en que la mochila cumplía las medidas y que dicha restricción no era lógica ni
razonable, el personal le obligó a pagar el equipaje como maleta adicional, bajo
amenaza de denegar el acceso al vuelo.
3. Ante esta situación, mi pareja expresó su desacuerdo y solicitó que le indicarán en
qué parte de la normativa de Ryanair se prohibía sacar una prenda de abrigo de su
equipaje antes del embarque. En lugar de ofrecerle una explicación razonable, el
personal procedió a denegarle el acceso al vuelo.
4. Al observar esta injusticia, yo solicité hablar con el personal para aclarar el motivo de
la negativa. En respuesta, el personal me acusó de molestar y también me denegó
el acceso al vuelo, a pesar de que ya había pasado el control de seguridad y estaba
en la zona de embarque.
5. Posteriormente, el personal me indicó que estaba obligada a volar, pese a haberme
denegado supuestamente el acceso hacia escasos minutos. Al comunicarles que no
iba a volar sin mi pareja, fui amenazada con una supuesta prohibición de por vida
para volar con Ryanair y finalmente se me denegó de forma definitiva el acceso al
vuelo, anulando mi tarjeta de embarque.
Este incidente fue en presencia de la policía alemana, que nos dio la razón, pero aclaró que
no tenía autoridad para intervenir en las decisiones de la aerolínea.
Posteriormente, en el mostrador de atención al cliente de Ryanair, el personal confirmó que
la mochila de mi pareja cumplía con las medidas de equipaje de mano y que no entendían
por qué se nos había denegado el vuelo. Nos proporcionaron un formulario para presentar
esta reclamación. Además, en los siguientes vuelos de regreso a BCN la mochila fue la
misma y en ninguna de las dos compañías nos pusieron problema con el tamaño del
equipaje.
Este incidente nos causó un perjuicio significativo, tanto económico como emocional,
incluyendo:
● La pérdida del vuelo y de nuestras conexiones posteriores.
● Gastos adicionales en transporte y comida. Concretamente 2 vuelos: CLN-PMI y
PMI-BCN
● Una experiencia extremadamente humillante y frustrante, agravada por la falta de
profesionalidad del personal.
Considero que la actuación de su personal fue desproporcionada, arbitraria y contraria a las
normativas de derechos de los pasajeros recogidas en el Reglamento (CE) no 261/2004.
Por ello, solicito:
1. La devolución completa del importe de los billetes no utilizados.
2. La compensación económica correspondiente por el perjuicio causado, incluyendo
los gastos adicionales derivados de esta situación (detallados en los documentos
adjuntos).
3. Una explicación formal por escrito sobre los motivos que llevaron a esta actuación,
acompañada de una disculpa.
Adjunto a esta reclamación los siguientes documentos:
● Copia de nuestras tarjetas de embarque.
● Fotografías y recibos de los gastos ocasionados
Quedo a la espera de su respuesta en un plazo de 30 días, tal como estipula la normativa
aplicable. En caso contrario, me veré obligada a presentar una denuncia formal ante la
Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y a tomar las acciones legales que considere
necesarias.