Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal relacionada con el evento San Diego Comic Con Málaga, al que asistí tras adquirir entradas para los días 26 y 27 de septiembre. El motivo de esta reclamación se basa en el grave incumplimiento de las condiciones anunciadas y esperadas del evento, en especial en lo relativo a la sobreventa de entradas, la imposibilidad de acceder a actividades y zonas programadas, y las condiciones peligrosas de exposición prolongada al sol.
1. Resumen de los hechos
Compré entradas para los días 26 y 27 de septiembre por un importe total de 110 € (55 € por día).
Acudí desde fuera de Málaga, lo que implicó gastos de desplazamiento y alojamiento.
2. Irregularidades durante el evento
a) Sobreventa de entradas y aforo completo
Desde las primeras horas del evento fue evidente que se había vendido un número de entradas superior a la capacidad del recinto.
En numerosas ocasiones se restringió el acceso a salas, actividades y zonas interiores alegando “aforo completo”, impidiendo el paso incluso a quienes ya habíamos pagado nuestras entradas.
Esto generó colas interminables, situaciones de saturación, empujones e incluso malestar entre los asistentes, con riesgo para la seguridad.
b) Imposibilidad real de acceder a las actividades
Las actividades principales requerían de reserva previa, pero muchas se agotaron incluso antes de que los asistentes pudieran acceder a la zona o conectarse al sistema, dejándonos sin posibilidad de participación.
En otros casos, tras esperar durante horas, se cerraron accesos sin previo aviso por saturación.
El resultado fue que prácticamente ninguna actividad, panel o experiencia del programa anunciado fue accesible, y la experiencia del evento quedó muy por debajo de lo prometido.
c) Exposición prolongada al sol y condiciones de riesgo
Las largas colas y esperas al aire libre se produjeron bajo el sol de Málaga sin sombra, protección, agua gratuita ni zonas de descanso adecuadas.
Esto generó un ambiente peligroso para la salud de los asistentes, especialmente para menores y personas mayores.
En algunos casos se produjeron mareos y golpes de calor, sin que se observara una respuesta organizada por parte de la organización.
3. Vulneración de derechos como consumidor
Las condiciones descritas vulneran la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDL 1/2007), tanto en lo relativo a la calidad del servicio como a la información precontractual, las condiciones de seguridad y el cumplimiento de lo contratado.
Pese a haber abonado el precio completo, el servicio recibido ha sido parcial, deficiente e inseguro, incumpliendo las condiciones anunciadas en la venta de entradas.
4. Solicitud
Por lo tanto, solicito formalmente:
La devolución íntegra del importe de las entradas (110 €).
Una compensación adicional de 140 € en concepto de daños y perjuicios, gastos derivados de desplazamiento, alojamiento, y frustración del servicio contratado, hasta alcanzar el total reclamado de 250 €.
Una respuesta por escrito en un plazo no superior a 10 días hábiles desde la recepción de esta reclamación, en la que se detallen las acciones que van a tomar al respecto.
Que se tomen medidas correctoras de cara a futuras ediciones del evento, para evitar que esta situación vuelva a repetirse.
En caso de no obtener respuesta satisfactoria, procederé a elevar la reclamación a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y, si fuera necesario, a través de otras vías administrativas o judiciales para hacer valer mis derechos.
Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta y solución a la presente reclamación.
Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.