En diciembre de 2023 he solicitado la baja Holaluz pues efectivamente otras compañías ofrecen tarifas en las que pagas lo que consumes. Así que solicité a Holaluz el estudio de la diferencia entre el consumo real y la tarifa justa de los meses abril 2023 – diciembre 2023. Me comunican que eso no es posible porqué tengo una permanencia de 1 año con ellos. Que nada tiene que ver con el mensaje que mencionaban en el correo de febrero de 2023.Esta cláusula de permanencia de 1 año para hacer efectiva la devolución de la diferencia -que me mencionan por teléfono al solicitar el abono de la diferencia de lo abonado y del consumo real-, seguro que bien sabido por Holaluz, es abusiva conforme así lo ha manifestado reiteradamente el Tribunal Supremo de acuerdo con la interpretación de los artículos 82 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Los meses en los que la tarifa contratada con Holaluz era la consumida realmente, los importes pagados por los mismos fueron los siguientes: - Marzo 2023: 14,75€- Febrero 2023: 12,29 €- Enero 2023: 10,44 €- Diciembre 2022: 42,53 €- Noviembre 2022: 15,86 €- Octubre 2022: 15,27 €- Septiembre 2022: 13,57 €- Agosto 2022: 4,74 €- Julio 2022: 25,84 €Obteniendo una media de 17,25€/mes (muy alejada de los 42€ de su “Tarifa Justa”). Los meses con la tarifa justa, los importes pagados fueron de 42€/mes. Calculo, por lo tanto, que el importe que Holaluz debe abonarme es de aproximadamente 198 € siendo este el resultado de: (42€/mes de tarifa justa – 17,25€ consumo medio real) x 8 meses que he abonado la tarifa justa. Con todo ello, SOLICITO, a Holaluz, la APORTACIÓN del estudio de la diferencia entre el importe real de consumo y la tarifa justa de los 8 meses ya mencionados y consecuentemente, el ABONO de dicho importe.