Estimados/as señores/as,
Con fecha septiembre de 2024, recibo una notificación donde su compañía me comunica que se ha hecho efectiva una portabilidad de mi línea fija a Vodafone, un cambio que no he solicitado ni autorizado en ningún momento.
Dicho cambio de operador se ha realizado sin mi consentimiento, vulnerando mis derechos como titular de la línea fija y mis datos personales.
Han forzado la portabilidad de mi línea fija a Vodafone sin ninguna autorización expresa por mi parte, ejerciendo coacciones y amenazas a través de mi nieto.
Además, en este proceso se han cometido las siguientes irregularidades:
- Se ha cambiado la titularidad de mi línea fija sin mi autorización, asignándosela a un tercero.
- Se ha condicionado la portabilidad, alegando que si se intentaba revertir el cambio, perdería mi número de teléfono, lo que me dejó sin opción de elección.
- Se ha abierto una línea móvil sin mi consentimiento, vinculándola a una permanencia y exigiendo el pago de una penalización si se solicita su cancelación.
- Se han impuesto cobros indebidos a mi cuenta bancaria, correspondientes tanto al uso de los equipos instalados temporalmente como a la línea móvil no contratada.
- Se han puesto trabas para acceder al servicio de atención al cliente, impidiendo hablar con un agente si no se llamaba desde una línea de Vodafone.
Solicito:
- La cancelación de cualquier cargo o penalización derivado de este proceso, dado que la portabilidad fue realizada sin consentimiento.
- La devolución de todos los importes cobrados indebidamente a mi cuenta bancaria.
Si no se revierte esta situación en un plazo máximo de 15 días hábiles, procederé a presentar una denuncia ante:
- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por la vulneración de mis datos personales.
- La Oficina de Atención al Consumidor (OMIC) por las prácticas abusivas y el cobro indebido.
Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta solución.