Yo, Nicolás Aronna Mallia, con DNI 43097642N, adquirí el 21 de diciembre de 2022 un ordenador portátil HP, modelo 16-D1010NS I7-12700H/16/512/RTX3 Num Serie/IMEI:5CD211FWG3, en MediaMarkt -Palma, con número de factura E271-111/00048097.
Desde los 6 primeros meses de uso, estrictamente personal, sin traslados ni manipulación externa y únicamente con software original, el equipo comenzó a presentar reinicios continuos que interrumpían constantemente mi progreso.
Ante esta situación:
1. Primera Incidencia
Llevé el equipo a MediaMarkt Palma, donde fue formateado y sometido a pruebas.
Me indicaron que “no tenía nada” y que estaba “reparado”, tratándose de un equipo que, en teoría, debería funcionar como nuevo.
Adjunté fotografías del error en pantalla y del equipo en su ubicación dentro del centro de reparaciones.
2. Persistencia del fallo:
Una vez de vuelta, el equipo siguió presentando reinicios aleatorios, afectando de nuevo mi progreso.
Debido a la necesidad de seguir utilizando el equipo, y gracias a los guardados continuos, pude sacar adelante mi trabajo pero siempre ante la incomodidad de no tener una normalidad en su funcionamiento.
3. Segunda incidencia – Julio 2025 (antes de que finalizara la garantía legal de 3 años):
Decido llevarlo nuevamente a MediaMarkt Palma para que lo envíen directamente a HP ya que considero evidente un defecto de fabricación desde el primer uso.
HP lo recibe y lo manipula para la reparación bajo garantía de
3 años cambiando la PLACA BASE.
4. Nuevo defecto tras reparación por HP:
Al recibirlo y encenderlo, antes de llevármelo a mi casa, detecto una línea negra en el lado derecho de la pantalla, característica de una fuga de luz o de un mal ensamblaje posterior a la reparación.
Este defecto no estaba presente antes y es consecuencia directa de la intervención técnica de HP o de un defecto de fabricación que no fue resuelto.
Ante ello, me niego a aceptar el equipo en estas condiciones y solicito que HP lo repare correctamente.
5. Respuesta de HP y Media Markt:
HP se niega a hacerse cargo, indicando que debo pagar la reparación, a pesar de que el equipo sigue en periodo de garantía legal y que el defecto ha surgido tras su manipulación o por un mal ensamblaje de origen.
Consideraciones técnicas y legales:
La fuga de luz (“backlight bleeding”) observada no corresponde a tolerancias normales de fabricación, pues es visible en condiciones de uso habitual. Este problema se produce por un ensamblaje incorrecto del difusor y el marco de la pantalla permitiendo filtraciones irregulares de luz. Esto es un defecto de fabricación o manipulación, no un desgaste por uso, y por tanto debe ser cubierto por la garantía legal de conformidad.
Según la Directiva (UE) 2019/771** y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios(Real Decreto Legislativo 1/2007), el vendedor y el fabricante son responsables de garantizar que el bien sea conforme al contrato durante un mínimo de 3 años.
La negativa a reparar este defecto vulnera mis derechos como consumidor.
6. Decido recoger el ordenador sin el arreglo de la fuga de luz y observo que ni siquiera enciende. El piloto de carga tampoco da luz de carga enchufado a la corriente.
Vuelvo a Media Markt para que evidencien que desde que me lo devolvieron por segunda vez ahora ni siquiera puedo arrancarlo.
7. HP y Media Markt me vuelven a contestar refiriéndose a la fuga de Luz haciendo caso omiso de que ni siquiera arranca y me vuelven a devolver el ordenador con una fuga de luz provocada por ellos y una imposibilidad de hacer funcionar el equipo porque ni enciende.
Por todo lo expuesto, solicito formalmente:
La reparación gratuitadel equipo, asegurando que funcione correctamente y sin defectos visibles.
En caso de no ser posible, la sustitución por un equipo nuevo equivalente.