Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de la entrada adquirida para el sábado 27 de septiembre de 2025 (55 €).
Motivo de la reclamación:
La experiencia en el evento ha sido imposible, llena de negligencias y no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización.
Hechos probados:
1. Colas kilométricas para entrar al edificio del FYCMA, para acceder a los 2 pabellones, aunque principalmente al de compras (exhibition hall) y en el interior del pabellón principal aglomeraciones de miles de personas por los pasillos y colas interminables que no avanzaban en absolutamente todas las tiendas. Esto provocó la imposibilidad de ver nada y solo pudimos estar 1h dentro.
2. Aforo claramente sobrepasado, ya que es para un máxmo de 20.000 personas, y éramos el sábado entre 60 y 70.000, con lo que resultaba imposible caminar por los pasillos sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, falta de aire en muchas zonas porque los asistentes estábamos hacinados y atrapados en los pasillos, y en muchas zonas solo podíamos movernos dejándonos llevar por la marea humana, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos.
3. La organización vendió, solo para el sábado, aproximadamente 60.000-70.000 personas, lo que en términos organizativos, ya era previsiblemente imposible de gestionar toda esa gente dentro del recinto.
4. Imposibilidad de ver tiendas ni expositores, y mucho menos entrar a los auditorios, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo y reservas.
5. Ausencia de tiendas oficiales,salvo Funko y Fnac, en las cuales la cola para entrar era de aproximadamente 2 horas. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas.
6. Paneles y actividades sin respetar las reservas: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. Pero es que, además, a la hora de entrar, no se contemplaron las personas que habñían reservado frente a las que no y solamente se siguió el orden de llegada. Además, por filtraciones que hicieron que se pudiesen reservar plazas de maneras irregulares nos quedamos sin poder reservar en la mayoría de actividades de manera regular.
7. Inseguridad dentro del recinto, ya que además pudimos ver hurtos en los stands y a otros asistentes, pero como había tanta gente era imposible encontrar a quién había robado el material.
8. El sábado las puertas debieron abrir, al igual que los días anteriores, a las 10:00, sin embargo eran las 12:00 y todavía no habían abierto la entrada principal, causando embotellamientos de varias colas fusionadas y personas que se acercaron en avalancha a la entrada sin ser organizadas.
Dada la gravedad de los hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable.
Por todo lo expuesto, solicito:
• La devolución íntegra del importe abonado (55€)
• Que en futuras ediciones se limite el número de entradas a la venta y no se vuelva a sobrepasar el aforo.
En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía.
Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.