En calidad de arrendataria de la vivienda gestionada por Solvia Servicios Inmobiliarios, S.L., expongo lo siguiente:
1. Hechos
En el año 2018 firmé contrato de arrendamiento con Solvia, renovado posteriormente según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
Desde el inicio de mi estancia en la vivienda, las persianas del comedor y del dormitorio principal han presentado problemas recurrentes: quedan atascadas y no suben ni bajan.
En múltiples ocasiones he tenido que solicitar su reparación. Existe un histórico de incidencias y tiques de reparación que Solvia puede comprobar. Incluso puedo aportar el contacto del técnico que ha acudido reiteradamente y que ha confirmado que el eje de las persianas no soporta el peso debido a su tamaño, tratándose de un defecto de instalación.
La última incidencia se abrió a mediados de agosto de 2025. Desde entonces, Solvia ha denegado mi solicitud de reparación en dos ocasiones, sin notificarme por escrito el estado del expediente ni dar respuesta clara.
He llamado en numerosas ocasiones para obtener información, llegando incluso a que una operadora me colgara el teléfono el día 10/09/2025. A fecha de hoy, sigo sin información ni solución.
2. Fundamentos
El contrato de arrendamiento firmado con Solvia contiene una cláusula que establece que las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad corresponden al arrendador, mientras que al arrendatario le corresponden únicamente pequeñas reparaciones derivadas del uso ordinario.
En mi caso, no se trata de un desgaste normal, sino de un defecto estructural, confirmado por técnicos en reparaciones anteriores, que debería ser asumido por el arrendador.
Además, el artículo 21 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) obliga al arrendador a realizar todas las reparaciones necesarias para mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad, salvo que el deterioro sea imputable al arrendatario, lo cual no ocurre en este caso.
3. Solicito
Que la OCU medie con Solvia Servicios Inmobiliarios, S.L., para que se lleve a cabo la reparación definitiva de las persianas del comedor y del dormitorio principal.
Que se inste a Solvia a dar un trato correcto y transparente al consumidor, con información clara y sin dilaciones indebidas.
Que se valoren las posibles responsabilidades derivadas de la negativa injustificada a reparar, así como las molestias y el tiempo perdido en la gestión.
Aclaro que no adjunto el contrato por estar sujeto a una cláusula de confidencialidad, pero puedo ponerlo a disposición de la OCU de manera privada y reservada si fuera necesario para la valoración del caso.