Estimados señores:
Me dirijo a ustedes en calidad de cliente de su entidad para poner de manifiesto una
serie de irregularidades que considero graves:
Desde el año 2023 he solicitado diversos préstamos con su entidad y he podido
comprobar que los tipos de interés aplicados son notablemente superiores a los
del mercado, lo que constituye una práctica usuraria.
Con base en lo establecido en el Artículo 1 y el Artículo 3 de la Ley de Represión de la
Usura (Ley Azcárate) del 23 de julio de 1908, el primero considera usurario y nulo todo
contrato de préstamo que estipule un interés notoriamente superior al normal del
dinero y desproporcionado en relación con las circunstancias del caso. A su vez, el
artículo 3 dispone que, en tales casos, el prestatario sólo está obligado a devolver la
cantidad efectivamente recibida, y si hubiera abonado intereses o cantidades
adicionales, el prestamista deberá reintegrar lo cobrado en exceso.
Por tanto, solicito formalmente la devolución inmediata de las cantidades
cobradas en exceso, así como la regularización de las condiciones de los
préstamos mencionados.
Les recuerdo que, en virtud de la normativa del Banco de España, disponen de un
plazo máximo de un mes para responder a esta reclamación. Transcurrido dicho plazo
sin respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de elevar la reclamación al Banco
de España, con las consiguientes molestias. Asimismo, en caso de que dicho
organismo me dé la razón y ustedes no atiendan la resolución, me reservo el derecho a
emprender las acciones legales oportunas ante el Juzgado de Primera Instancia,
por considerar que ha existido una mala praxis bancaria y un abuso manifiesto por
parte de su entidad.
Sin otro particular, quedo a la espera de una pronta y satisfactoria respuesta.
Atentamente,
TR