A la atención del Servicio de Reclamaciones de la OCU:
Me pongo en contacto con ustedes para presentar una reclamación formal contra la empresa Domestika, responsable de la plataforma Domestika Plus, por haber realizado un cobro indebido tras la cancelación de mi suscripción.
A continuación, detallo los hechos de forma cronológica y documentada:
1. Alta en el servicio
Fecha de inicio del período de prueba: 8/10/2025
Servicio contratado: Domestika Plus (suscripción anual con prueba gratuita).
Método de pago: PayPal, vinculado a mi cuenta bancaria.
2. Cancelación de la renovación automática
Fecha de cancelación: 1/11/2025] as 18:47, dentro del período de prueba.
Medio: desde mi perfil de usuario en la web de Domestika.
Prueba: correo electrónico oficial de Domestika confirmando la cancelación (adjunto captura con fecha y hora).
En dicho correo se confirma textualmente que “has cancelado la renovación de tu suscripción Domestika Plus”.
3. Cobro indebido
A pesar de la cancelación, el día cobro, 08/11/2025 se realizó un cargo automático de [importe, de 196,28 €] a través de PayPal.
donde figura claramente “Domestika Plus”.
Este cargo se efectuó una semana después de mi cancelación y sin mi consentimiento.
No he hecho uso del servicio tras la cancelación.
4. Actuaciones posteriores
Contacté con Domestika a través de su formulario de atención al cliente (no disponen de correo directo).pero encontré uno por internet y les envié el mensaje por dos vías.
Presenté reclamación en PayPal, aportando pruebas (cancelación, cargo y capturas).
PayPal abrió disputa y está en proceso de revisión.
Domestika no ha respondido ni ofrecido solución en el plazo indicado.
🔹 5. Contexto y afectación colectiva
He comprobado que no se trata de un caso aislado.
Existen más de 200 usuarios afectados documentados públicamente en redes sociales (por ejemplo, en Instagram y foros como Reddit y Trustpilot), que describen la misma situación: cancelación dentro del período de prueba y cobro automático igualmente efectuado.
Algunos de estos usuarios han presentado reclamaciones colectivas en Change.org y foros de consumidores, lo que evidencia una posible práctica comercial desleal y sistemática.
6. Fundamento legal
Este comportamiento podría vulnerar la Directiva 2011/83/UE sobre derechos de los consumidores y el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), que establecen que:
El consumidor debe recibir información clara y previa sobre las condiciones de renovación automática y sobre el derecho a desistir.
Ninguna empresa puede ejecutar cargos sin consentimiento válido o tras la revocación del mismo.
En caso de incumplimiento de las obligaciones de información o ejecución indebida de un pago, el consumidor tiene derecho a reembolso inmediato.
Solicito
Que la OCU revise este caso y, en su caso, lo eleve como reclamación colectiva frente a Domestika.
Que se inste a la empresa a reembolsar el importe cobrado indebidamente.
Que se estudie si Domestika está incurriendo en prácticas comerciales abusivas al mantener cargos automáticos tras cancelaciones confirmadas.
Que se me informe de las vías legales disponibles para exigir el cumplimiento de mis derechos como consumidora en España.