Estimados Señores:
Por medio del presente escrito, me dirijo a ustedes en mi calidad de abogado representante del Sr./Sra. Gonzalo Martínez López, con el propósito de poner en su conocimiento una situación de grave incumplimiento contractual que ha derivado en la interrupción del servicio de línea telefónica de mi representado/a desde el día 15/06/2024. Esta interrupción ha causado significativos perjuicios y daños, tanto económicos como personales.
Antecedentes
Contrato de Servicios: Mi representado/a suscribió con su empresa un contrato de servicios de telecomunicaciones, el cual establece la provisión continua y adecuada del servicio de línea telefónica.
Incumplimiento del Servicio: Desde el 15/06/24, mi representado/a ha estado privado/a del acceso a la línea telefónica contratada, sin causa justificada y sin previo aviso por parte de su compañía. Esta interrupción se ha prolongado hasta la fecha del presente escrito.
Consecuencias del Incumplimiento
El cese del servicio de línea telefónica ha ocasionado a mi representado/a los siguientes perjuicios:
Perjuicio Económico: Pérdida de oportunidades laborales y comerciales, así como gastos incurridos en la búsqueda de medios alternativos de comunicación.
Perjuicio Personal: Estrés, ansiedad y problemas en la comunicación con familiares y contactos importantes.
Marco Legal y Sanciones Aplicables
De acuerdo con la legislación vigente en materia de telecomunicaciones y protección de los consumidores, en particular, la ley 11/2022, la compañía puede enfrentarse a las siguientes consecuencias legales y sanciones:
Indemnización por Daños y Perjuicios: Según lo establecido, la compañía tiene la obligación de indemnizar a mi representado/a por los daños y perjuicios ocasionados debido a la interrupción del servicio.
Multas Administrativas: La autoridad reguladora de telecomunicaciones puede imponer sanciones económicas a su empresa por incumplimiento de las obligaciones contractuales y la normativa vigente. Las multas pueden oscilar entre 751€ y 7.500€, de acuerdo con el artículo 4/2015 de la ley orgánica.
Resarcimiento de Gastos: La compañía deberá reembolsar a mi representado/a todos los gastos adicionales en los que haya incurrido debido a la falta de servicio, tal y como estipula el artículo 462/2002 Real Decreto
Exigencias
En virtud de lo expuesto, solicito:
Restablecimiento Inmediato del Servicio: Que se restablezca la línea telefónica de mi representado/a de manera inmediata y sin demora.
Compensación Económica: El pago de una compensación económica por los daños y perjuicios sufridos, cuya cuantía detallaremos en una posterior comunicación.
Explicaciones y Garantías: Un informe detallado sobre las causas de la interrupción y las medidas que su empresa tomará para evitar que se repita en el futuro.
Advertencia de Acciones Legales
En caso de que no se atienda a esta reclamación en el plazo de 15 dias a partir de la recepción del presente escrito, nos reservamos el derecho de iniciar las acciones legales pertinentes ante las autoridades competentes, incluyendo la presentación de una denuncia formal ante la autoridad reguladora de telecomunicaciones y la interposición de una demanda por daños y perjuicios.
Agradezco su atención a este asunto urgente y espero una pronta resolución favorable.
Atentamente,
Sr. Antonio López