Estimados/as responsables de Domestika,
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal respecto a una suscripción no autorizada vinculada a mi cuenta y a los cobros efectuados a través de PayPal.
El día 4 de septiembre de 2024, Domestika.org realizó un cargo de 1,09 USD correspondiente a una suscripción denominada Domestika Ink, la cual nunca autoricé, nunca marqué ni confirmé en ningún momento.
Según la información proporcionada por PayPal, este cargo se habría procesado debido a que mi cuenta estaba habilitada para pagos automáticos, derivados de compras anteriores en su plataforma. Sin embargo, deseo dejar constancia de que no presté consentimiento expreso ni tácito para esta suscripción.
Desconocía por completo la existencia de esta suscripción, nunca la utilicé, y no recibí notificación previa ni por correo electrónico ni en mi cuenta de PayPal o bancaria. El correo asociado a PayPal —utilizado únicamente para esa cuenta— no es mi correo habitual, por lo cual no tuve acceso a ninguna advertencia o recordatorio de renovación.
En mi cuenta de Domestika no figura ninguna suscripción activa, únicamente he hallado registros en el correo electrónico mencionado.
Lo más grave es que se han realizado dos cargos adicionales por la misma suscripción:
• El 5 de octubre de 2024, por un monto de 120,77 USD.
• El 6 de octubre de 2025, por un monto de 180,95 USD.
Estos cobros son absolutamente injustificados y contrarios a la legislación vigente en materia de derechos del consumidor.
El procedimiento seguido por Domestika vulnera la Directiva 2011/83/UE y los artículos 97 y 98 del Real Decreto Legislativo 1/2007, que establecen la obligación de informar de forma clara y de obtener consentimiento expreso antes de formalizar cualquier suscripción o renovación automática.
Petición:
Solicito el reembolso íntegro de 301,72 USD a mi cuenta de PayPal, correspondientes a los cobros mencionados, por un servicio que nunca contraté ni utilicé.
Espero una respuesta favorable y una resolución inmediata. De no obtenerla, me veré en la necesidad de presentar un reclamo formal ante las autoridades competentes en materia de consumo y comercio electrónico, tanto en España como en la Unión Europea.
Agradezco de antemano su atención y espero que comprendan la naturaleza de este error, procediendo al reembolso a la mayor brevedad posible.
Atentamente,
Silvina Preguerman