A la atención del Departamento de Atención al Cliente
Vueling Airlines S.A.
Asunto: Reclamación formal por retraso en la entrega de equipaje y solicitud de compensación
Estimados/as señores/as:
Mediante la presente, formulo reclamación formal contra Vueling Airlines S.A. en relación con el retraso de más de tres días y medio en la entrega de mi equipaje facturado en el vuelo con destino Creta, lo que ocasionó perjuicios que exceden con creces el ámbito material habitual de estos incidentes.
En primer lugar, debo subrayar que la maleta contenía medicación esencial para mi hija, cuya dispensación exige receta médica. La imposibilidad de disponer de dicho tratamiento durante más de tres días supuso un grave estrés emocional, físico y psicológico, obligándonos a considerar gestiones médicas en un país extranjero: acudir a un centro sanitario, obtener una nueva receta y localizar farmacias disponibles, con la consiguiente pérdida de tiempo, alteración del viaje previamente programado y un constante estado de preocupación por la salud de mi hija.
Deseo remarcar que durante este período se realizaron múltiples reclamaciones, tanto a través de la página web de Vueling como vía telefónica, sin obtener una respuesta que aportara solución inmediata ni la debida seguridad a una situación de tal gravedad.
En cuanto al marco normativo aplicable:
El Convenio de Montreal de 1999, en su artículo 19, establece la responsabilidad de la compañía aérea por los daños ocasionados en caso de retraso en el transporte de pasajeros, equipajes o carga.
Asimismo, el artículo 22.2 de dicho Convenio fija la responsabilidad de la compañía por daños derivados del equipaje hasta un límite de 1.288 Derechos Especiales de Giro (DEG), salvo declaración especial de valor.
A ello se suma lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 261/2004, que refuerza los derechos de los pasajeros y la obligación de las aerolíneas de garantizar un trato adecuado y compensaciones proporcionales en casos de incidencias graves.
En consecuencia, con base en la normativa anteriormente citada, exijo una compensación económica adecuada y proporcional al daño ocasionado, no por la pérdida de enseres materiales, sino por el grave impacto emocional, físico y mental derivado de la imposibilidad de acceder a la medicación esencial de mi hija durante más de tres días y medio.
La situación vivida supera el concepto de simple molestia y constituye un perjuicio significativo que afectó directamente a la salud y bienestar de una menor, lo cual merece un reconocimiento expreso y una indemnización acorde.
Solicito, por tanto, que procedan a dar respuesta formal a esta reclamación en los plazos legales establecidos, advirtiendo que en caso contrario me veré en la obligación de elevar la queja ante las autoridades competentes en materia de aviación civil y consumo.
Atentamente,
Desiree Diaz Jimenez