Expongo que soy propietario de un vehículo KIA Rio, matrícula 5752 JWC, número de bastidor KNADM51GAG8166952, adquirido el 10 de enero de 2017.
Que desde los primeros años de uso, el vehículo presentó múltiples fallos relacionados con sobrecalentamiento y pérdida de potencia, siendo trasladado en reiteradas ocasiones al taller oficial KIA de Cehegín (Murcia) durante el periodo de garantía, sin que se ofreciera una solución definitiva. El vehículo llegó a permanecer inoperativo durante varios periodos prolongados, acumulando casi un año de inmovilización sin diagnóstico claro ni constancia documental, sin vehículo de sustitución, y con intervenciones técnicas ineficaces que no resolvieron el problema, causándome un perjuicio considerable.
Muy poco tiempo después de finalizar la garantía, el vehículo quedó completamente averiado en Zaragoza. Fue trasladado al taller oficial KIA Autosalduba S.A., donde se identificó de inmediato la causa del fallo, procediendo a la sustitución del convertidor catalítico, dos sondas lambda, un sensor de temperatura y otros elementos, por un importe total de 2.959,43 €, cuyo justificante de pago adjunto a la presente reclamación.
En enero de 2025 recibí una comunicación oficial de KIA Iberia y del Ministerio del Interior sobre una campaña de revisión técnica referida a un defecto térmico en el sistema de frenos y su unidad de control, aplicable expresamente al modelo de mi vehículo (TBS 131.24.R1). Considero que tanto el fallo sufrido como la avería diagnosticada guardan relación directa con el defecto reconocido en dicha campaña.
El pasado 12 de mayo de 2025 acudí al taller oficial KIA de Murcia para solicitar explicaciones y plantear la posible vinculación entre la avería y la campaña, pero se rechazó cualquier relación, a pesar de las evidencias mecánicas, técnicas y documentales aportadas. El trato recibido fue poco colaborativo y no se me ofreció solución alguna.
Posteriormente contacté con el Servicio de Atención al Cliente de KIA Iberia por teléfono y correo electrónico, donde se me remitió a presentar una reclamación formal por escrito, la cual envié el 13 de mayo. Hasta la fecha no he recibido respuesta satisfactoria ni solución al problema.
✅ Por lo tanto, me gustaría solicitar que se reconozca la relación directa entre la avería sufrida y el defecto reconocido por KIA en la campaña de revisión técnica (comunicada oficialmente bajo el código TBS 131.24.R1), y que se proceda a la devolución íntegra del importe abonado en la reparación efectuada en el taller oficial KIA Autosalduba S.A., por un total de 2.959,43 €, según factura adjunta.
Asimismo, solicito el reconocimiento del perjuicio causado por la prolongada inmovilización del vehículo durante el periodo de garantía sin solución efectiva ni entrega de vehículo de sustitución, y la correspondiente compensación por valor de 1.000 €, derivada de la evidente mala praxis y falta de diligencia en el tratamiento del caso.
En consecuencia, la cantidad total reclamada asciende a 3.959,43 €, en concepto de gastos abonados y daños y perjuicios.
Subsidiariamente, solicito que se valoren todas las pruebas aportadas y, en su caso, se determine la responsabilidad correspondiente al fabricante y/o a los talleres oficiales intervinientes, de conformidad con lo previsto en la normativa vigente en materia de defensa de los consumidores y usuarios.