En noviembre, recibí una factura de su empresa Aguas de Alcalá (en adelante su empresa), reclamando la cantidad de 308 euros, supuestamente al haber consumido la friolera cantidad de 139 metros cúbicos de agua en dos meses, lo cual es completamente absurdo y no se corresponde con mi consumo habitual (lo supera por unas doce veces).Teniendo en cuenta que no existen ni han existido fugas en casa, y que no se entiende nada las facturas que han emitido anteriormente, considero que hay suficientes razones de peso para buscar una solución.Los hechos, de manera objetiva, son los siguientes:Factura 1: se emite una factura de tan solo un día, por un importe de 0,26 euros y un consumo de 0m3Factura 2:se emite una factura de mes y medio, por un importe de 15,14 euros, aunque el consumo en este mes y medio, vivendo ya en casa, vuelve a ser 0m3Factura 3: se emite una factura de dos meses, por un importe de 39 euros e indicando un consumo de 22m3Factura 4: se emite una factura de dos meses, entre agosto y octubre por un importe de 308,7 euros, arrojando un consumo de nada menos que 139 m3.Ante los hechos, y convencido de que es un error, devuelvo el recibo y me pongo en contacto con su empresa, pero me dicen:-Que el consumo es real.-Que no entienden por qué el consumo es 0 en casi dos meses.-Que me dejaron un papel (que yo no he visto) indicando que estaba consumiendo mucha agua.-Que los contadores no suelen equivocarse, pero que si deseo una revisión del contador tengo que hacerlo de manera privada, lo cual supondría un coste aproximado de 200 euros.Tras mandar varios correos a su empresa, no veo que de manera amistosa se hayan adoptado medidas para llegar a un acuerdo en este aspecto la única posible es que pague porque he consumido mucha agua. Tras estar seguro de que yo NO he consumido esa agua en el tiempo que indican y debido a las extrañas facturas recibidas que parecen haberse emitido al azar y sin seguir ninguna lógica,....SOLICITO- Una revisión de la factura, puesto que a todas luces ofrece un dato incorrecto y abusivo que me perjudica especialmente a mí, el consumidor-Una compensación por todo el tiempo que me están haciendo perder, entre llamadas a seguros, a la Ocu, a su empresa por teléfono o por correo y hasta me he visto obligado a afiliarme a una organización con asistencia jurídica.Si no llegamos a un acuerdo pronto en relación a la factura comprendida entre agosto y octubre, optaré por el arbitraje de consumo o por una reclamación judicial.Espero su respuesta.