Hola! Realice una compra de un vehículo de 2° mano, es una furgoneta camperizada, la compré en wallapop, en Valencia y yo soy de barcelona, le explico al anterior dueño que iba a ser para vivir, como vivienda.La compra me sale por 19500 una ford transit camperizada del 2007.Al señor le digo que llevaré una empresa que revisará el estado del vehículo antes de comprarla, el me dice que no hace falta porque el mismo la acaba de sacar del taller y además está pendiente de la revisión técnica, antes de entregarla.Yo confío en su palabra, compro en febrero y al mes tiene una avería, se rompe el motor de arranque.(lo cual entra en garantía de 6 meses) El taller donde lo llevo es de aquí, Cataluña y al ir al cambiar el motor ven el estado del motor, totalmente reconstruido, con pérdidas de aceite,gasoel, fundas de cables abiertas con gasoel impregnado por toda la superficie, una pieza del motor enganchada con una brida ... los inyectores chorreando gasoel ... me avisan que tendré problemas de aceite y otras cosas... pero ellos solo se dedican al intercambio del motor de arranque... por lo que se averió la furgoneta.A las 2 o 3 semanas , antes de que pase la garantía de 6 meses e contratado un perito de estado de vehículos, lo cual tengo un informe con un montón de reparaciones con peligro de cortocircuitos en la centralita , quemadura de cables sueltos , inyectores rotos, turbo en mal estado, entre otras cosas.Con una previsualizacion de unos 10000klm para que todo se rompa.Me siento engañada! No solo por el motor, si no por que la furgoneta camperizada, no esta para vivir como el señor dijo, me habló de aislamiento del frío y en febrero yo e estado a 9° dentro de la camper, y cuando llueve se filtra el agua por la claraboya.Estoy asumiendo mis errores, pero quiero como consumidora que esto no quede así. Sin experiencia en esto, me siento engañada y además me falta de asesoramiento en todo esto.Gracias