Tenemos el piso asegurado con Mutua Madrileña. El día 11 de mayo llamamos para avisar de que el vecino de arriba nos estaba provocando varios desperfectos por una avería en las tuberías del baño. Vino un perito del seguro y anotó los desperfectos. Nunca pudo comprobar la avería del vecino porque este se niega por sistema a abrir la puerta ni llamar a su seguro. Desde entonces, Mutua Madrileña se desentiende del problema y nos remite a Legalitas, donde desde hace dos meses está nuestro caso empantanado. Por una denuncia nuestra, ya conseguimos que un juez reconociese la gravedad de la situación del vecino, que la policía entrase en casa del vecino y que trabajadoras sociales se ocuparan de llamar a su seguro (Segurcaixa). Pensamos que dándole a la Mutua el número de póliza y siniestro del vecino sacarían nuestro caso de las manos de esa tercera empresa de la que no somos clientes, pero se niegan a hacerlo. Obviamente Legalitas no está haciendo nada porque hasta conseguir los datos del vecino lo hemos hecho nosotros. Tal vez mandaron un burofax en algún momento en estos dos meses, a alguien que no los recibe. Cuando por fin son contactados, Segurcaixa se niega a reparar nada y sólo acepta pagar una (ridícula) cantidad a su cliente para reparar el daño y una aún menor a nosotros como indemnización, diciendo que si la Mutua realiza la reparación les pueden reclamar los costes, en todo caso. De nuevo, Mutua es una compañía incontactable, sólo hablamos con telefonistas que echan balones fuera, e insisten en ponernos a hablar con Legalitas, de quien debo recordar, que NO SOMOS CLIENTES. Si la Mutua tiene contratada su asistencia jurídica con ellos, estupendo, pero eso es su funcionamiento interno, no es nuestra obligación discutir sobre servicios legales con la asitencia jurídica del seguro. Que un seguro realice una reclamación a otro y repare desperfectos no es ninguna invención nueva que requiera de que el cliente pase meses al arbitrio de un abogado que intenta vendernos los servicios de otra empresa mientras paraliza nuestra reclamación. Nosotros tenemos nuestra abogada y (al menos de momento) no hacemos a la Mutua tratar con ella. Hace ya dos meses del siniestro y nos están rebotando de un teléfono a otro utilizando a Legalitas para que nos entretenga, eludiendo cualquier responsabilidad, y supongo que esperando que todo se arregle solo. En todo este tiempo no sólo no se está resolviendo el siniestro, sino que obviamente puede agravarse en cuanto el vecino use el agua en el baño (2 meses lleva con la llave cerrada), y naturalmente en ese caso los desperfectos sólo se agravarán, además de la obvia negligencia de ambos seguros en evitar algo de lo que están notificados hace tiempo. Es decir, ES CONTRARIO AL INTERÉS DE AMBOS SEGUROS dilatar esta situación peligrosa e insalubre cuando ambas partes ya disponen de la información necesaria sobre pólizas y siniestro (insisto, no gracias a su “servicio jurídico”). Si se da el caso, evidentemente exigiremos los daños y perjuicios que correspondan, pero nuestro interés, y diría que el de cualquier persona con la cabeza sobre los hombros, es evitar mayores daños y solucionar la avería y los daños ya producidos cuanto antes, que es para lo que se contratan las pólizas.