Estimados/as señores/as:
Me dirijo al Servicio de Atención al Cliente de su Entidad comunicándoles que en el mes de abril de 2024, se solicitó la baja de uno de los asegurados mediante correo electrónico, adjuntando la documentación solicitada por su entidad. Sin embargo, por error, el documento se envió firmado por el asegurado en lugar de por el tomador, tal y como ustedes requerían.
Tras el envío de dicha documentación, no recibimos ninguna notificación, aviso ni respuesta indicando que existía un error o que era necesario reenviar el documento con la firma correcta. Durante todo este tiempo no se nos informó de que la baja no había sido tramitada, ni por correo electrónico ni por teléfono, a pesar de que en el correo de solicitud de baja se facilitaron claramente un número de teléfono y una dirección de correo de contacto.
A fecha de noviembre de 2025, al revisar los movimientos bancarios, comprobamos que Divina Seguros ha seguido cobrando las primas mensuales, pese a que la voluntad de rescindir el seguro se manifestó hace más de un año y medio.
Por todo lo anterior, solicito:
1. La anulación inmediata de la póliza a la fecha en que se solicitó la baja (abril de 2024).
2. La devolución de las cantidades cobradas indebidamente desde dicha fecha hasta la actualidad.
3. La confirmación por escrito de que el contrato ha sido efectivamente cancelado y no generará nuevos cargos.
Adjunto copia del correo enviado en abril de 2024