Estimados/as señores/as:
Mediante la presente, me dirijo a ustedes para solicitar la intervención de la Organización de Consumidores y Usuarios en relación con un conflicto surgido con la compañía de seguros IATI, en el marco de un contrato de seguro de viaje suscrito con dicha entidad.
El motivo de mi reclamación se refiere a la negativa injustificada de IATI a concederme una compensación económica derivada de la pérdida y retraso de equipaje en un vuelo con destino Creta, incidente que supuso graves perjuicios para mi familia.
Exposición de los hechos
El pasado [indicar fecha], al volar con la aerolínea Vueling Airlines S.A., sufrí un retraso superior a tres días y medio en la entrega de mi equipaje facturado.
La maleta extraviada contenía, entre otros efectos personales, medicación esencial para mi hija, que requiere receta médica. La falta de acceso a dicho tratamiento ocasionó grave estrés, preocupación constante y afectación directa a la salud y bienestar de una menor.
Durante el tiempo que transcurrió sin equipaje, se realizaron múltiples gestiones y reclamaciones a la aerolínea, sin obtener una solución inmediata ni eficaz.
Tras este incidente, presenté reclamación ante IATI solicitando una compensación económica no por los gastos materiales de reposición de artículos básicos, sino por el daño moral, el tiempo perdido y la afectación a la salud derivada de la privación de la medicación de mi hija.
No obstante, IATI rechazó mi reclamación, argumentando que el caso no encajaba en su cobertura, pese a que en su póliza se establece expresamente una cobertura frente a incidentes relacionados con pérdida, retraso o daño de equipajes.
Fundamentos jurídicos
El Convenio de Montreal de 1999, en su artículo 19, establece la responsabilidad de las aerolíneas por daños ocasionados por retraso en el transporte de equipajes.
El artículo 22.2 del citado Convenio fija la responsabilidad hasta un límite de 1.288 Derechos Especiales de Giro (DEG).
El Reglamento (CE) 261/2004 refuerza los derechos de los pasajeros, garantizando compensaciones proporcionales en casos de incidencias graves.
Asimismo, las aseguradoras privadas como IATI ofrecen una cobertura complementaria precisamente para garantizar que el consumidor esté protegido en situaciones como la descrita, por lo que la negativa de la compañía vulnera mis derechos como asegurado.
Solicitud
Por todo lo expuesto, solicito la mediación de la OCU para que IATI proceda a:
Reconocer la legitimidad de mi reclamación.
Efectuar una compensación económica adecuada y proporcional al daño sufrido, teniendo en cuenta la gravedad de la privación de la medicación esencial de mi hija y el perjuicio emocional y material ocasionado.
En caso de no obtener una solución satisfactoria a través de esta vía, me reservo el derecho de acudir a instancias administrativas y judiciales competentes para la defensa de mis derechos como consumidor y asegurado.
Agradezco de antemano la atención prestada y quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,
Desiree