Anterior

Reclamación Comic Con Malaga

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

F. D.

A: San Diego Comic-Con Málaga

30/09/2025

A: San Diego Comic-Con Málaga 30/09/2025 Me dirijo a la organización de la San Diego Cómic Con Málaga para presentar formalmente una reclamación y solicitar la devolución del importe de las entradas adquiridas (3 entradas para tres persona, 55 € cada una, total 165 € cada día), correspondientes a los días Jueves 25 de septiembre, viernes 26 de septiembre y domingo 28 de septiembre. En total 495 €. Motivo de la reclamación: La experiencia en el evento ha sido completamente insatisfactoria y considero que no se ha prestado el servicio ofertado ni las condiciones mínimas de seguridad, información y organización necesarias para un evento de estas características. Los hechos que motivan mi reclamación son los siguientes: Ya a la hora de compra de entradas la web se caía constantemente y hacía complicadísimo comprar entradas. Nosotros estábamos tres personas a la vez y no fuimos capaces de comprar entradas para los cuatro días como queríamos, y nos tuvimos que conformar con tres días. Todavía peor fue el realizar la reserva de las actividades, no pudiendo reservar casi nada ya que la web tardó más de dos horas en funcionar (para luego enterarme de que a la gente que hizo la compra en portugués o francés por ejemplo sí pudieron pillar casi todo, ya que tenían servidores dedicados por idioma, lo que supuso una indefensión para los consumidores españoles. El acceso al recinto se realizaba por un único sitio, debería haber habido al menos dos sitios para acceder al recinto. Colas interminables bajo el sol, nos pasamos el evento de cola en cola (lo que hizo que nos perdiésemos casi todos los paneles), con temperaturas de alrededor de 40 grados, sin habilitación de zonas de sombra ni techados adecuados. Falta de organización en las colas. Se espera que para algunas cosas haya que hacer cola, pero no estaban ni mínimamente organizadas, hasta el punto que más de una vez tuve que recorrer la cola en sentido inverso para ver donde estaba el final de la cola, ya que había tal desbarajuste que era imposible saber nada. Falta de preparación del personal. En muchas ocasiones preguntabas al personal donde estaba algún lugar y el desconocimiento solía ser la respuesta más común. Aforo claramente sobrepasado, con lo que resultaba imposible caminar por el recinto sin sufrir empujones y situaciones de riesgo físico y ansiedad, incumpliendo la normativa de seguridad en eventos masivos. Además, la falta de espacio en Exhibitor Hall y Artist Hall era manifiesta, estaba todo tan pegado que era materialmente imposible andar de una tienda a otra. Imposibilidad de ver apenas tiendas ni expositores, debido a la aglomeración y la falta de control de aforo. Varios días acabamos yéndonos de allí mucho antes de lo deseado ante la frustración que sentíamos. Ausencia de tiendas oficiales, encontrándose únicamente puestos de Funko y Fnac, algo que no responde a lo esperado en un evento de esta envergadura. Además, esta información no se conocía en mayo al comprar las entradas, ya que la organización no la facilitó hasta fechas muy cercanas al evento. Falta de información adecuada y en plazo, siendo la mayor parte de datos comunicados en la última semana, lo que dificultó la planificación. Paneles y actividades sin acceso real: las reservas estaban agotadas y la web de gestión caída, impidiendo disfrutar de la programación anunciada. Además había tal cantidad de gente "acreditada" (influencers, personal de las tiendas, etc.) que podían entrar sin reserva y sin hacer cola que era un milagro entrar en algún sitio. Restricciones ilegales de acceso con alimentos y bebidas del exterior, incluyendo la prohibición de acceder con una simple botella de agua llena, lo que resulta especialmente grave dadas las altas temperaturas. Y lo peor, dentro no había más que dos tristes fuentes, tardando casi media hora de cola en conseguir llenar una botella. Posteriormente, el sábado instalaron nuevas fuentes de agua, pero de manera chapucera, conectando alargadores eléctricos uno tras otro y en las proximidades de las fuentes, con el consiguiente peligro que supone. Ausencia de control de calidad en los expositores, detectándose tiendas no oficiales vendiendo productos falsificados. Falta de oferta de restauración. Solo había un sitio donde poder comprar comida, a unos precios abusivos, y por supuesto con colas interminables. Que menos que hubieran varios sitios, o al menos diversas máquinas de vending de bebida y snacks. Dada la gravedad de estos hechos, entiendo que se ha incumplido con las condiciones de contratación y con la normativa de consumo y seguridad aplicable. Por todo lo expuesto, solicito: • La devolución íntegra del importe abonado por las 3 entradas para los tres días (495 €). • Que se tengan en cuenta estas incidencias para evitar situaciones de riesgo y mala praxis en futuras ediciones. En caso de no obtener respuesta satisfactoria en el plazo legal establecido, me veré en la obligación de trasladar esta reclamación a las autoridades competentes en materia de Consumo y Seguridad, así como de presentar la correspondiente denuncia en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y en la Junta de Andalucía. Sin otro particular, quedo a la espera de su respuesta.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma