Compré una olla de cocción lenta con Wallapop envíos y la recibí a través de Correos. Llegó rota. La pieza de cerámica en la que se colocan los alimentos tenía una raja de más de 20 cm, apreciable por dentro y por fuera de la olla. El embalaje exterior no estaba dañado. En mi opinión, se ha roto porque esa pieza de cerámica no estaba adecuadamente protegida, ya que iba dentro de otra pieza metálica y no había nada (ni papel, ni plástico de embalar) separando la pieza cerámica de la metálica. Yo no sabía si era algo que reclamar a Correos o al vendedor y por eso se lo consulté al soporte de Wallapop. Me contestaron que debía abrir una disputa a través de chat con el vendedor, dentro de las siguientes 48h después de haber recibido el producto. En caso de no aparecer la opción, debía actualizar la aplicación. Me explicaron que en caso de que el vendedor no acepte la disputa, ésta sería trasladada al centro de soporte donde evaluarían el caso y tomarían una decisión teniendo en cuenta la política de devoluciones de Wallapop.Yo ya tenía la última versión de la app y aun así no me salía la opción de abrir disputa. Desde el soporte de Wallapop me pidieron fotos del producto para valorar si se tramitaba como roto por Correos o como disputa con el vendedor por haberlo embalado mal. Les envié las fotos. Llegó el fin de semana y no recibí respuesta. Pasaron las 48 horas y yo seguía sin haber tramitado la reclamación porque la app no me daba la opción de abrir disputa y desde el soporte no me decían cómo proceder. Llegó el lunes y desde el soporte me pidieron una captura de pantalla de mi app para comprobar que efectivamente no tenía la opción de crear una disputa. Les envié la captura de pantalla.Y ahora es cuando vienen los problemas, porque desde el soporte me dicen que el motivo de mi reclamación está excluido de la política de devoluciones de Wallapop porque es el caso de un artículo manchado, sucio o con otras marcas de uso. Yo insisto en que lo que yo quiero es crear la disputa para negociar con el vendedor, pero desde el soporte me dicen que ellos ya han abierto la disputa y la han desestimado por estar el motivo excluido de la política de devoluciones. Yo insisto varias veces en que la olla está rota, que no está manchada, y que no se puede cocinar con una olla rajada, pero desde el soporte me ignoran, no me explican por qué no aceptan que esté rota si se ve claramente en las fotos, y se limitan a decirme que puedo arreglarme con el vendedor. Solicito que se me devuelva el dinero que he pagado por la olla de cocción lenta más el envío (30,90 euros en total), alegando, por supuesto, que ha llegado rota, ya que una olla agrietada no se puede utilizar para cocinar. La raja de más de 20 cm que tiene la olla no se puede considerar como mancha, suciedad ni otras marcas de uso. No sé si la culpa es del vendedor, que no protegió la pieza de cerámica para el envío, o de Correos, que no trató el paquete como debía, pero a mí me ha llegado roto y lo quiero devolver y recuperar mi dinero.