Anterior

Queja por el trato recibido de los trabajadores de la compañía aérea Wizz Air

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

S. M.

A: Wizz Air

23/07/2019

El día 14 de julio del 2019, en el Aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt (Terminal 2B) al disponerme a coger un vuelo con destino Aeropuerto Madrid- Barajas, Adolfo Suarez (Terminal 1) con la compañía Wizz Air, me encontré con un abuso de poder por partes de sus trabajadores en tierra, al tratarnos desde el primer momento con prisas, de manera muy descortés y con unas formas más que desagradables, añadiendo que uno de los empleados (que se negó a identificarse), coacción a una de mis acompañantes quitándole su teléfono móvil y escondiéndolo en el mostrador si dejar que lo cogiera, para conseguir una disculpa, de la que por supuesto no explico el motivo. Además de todo esto, nos equivocamos en la facturación de la maleta, y no recibimos ningún tipo de ayuda o explicación ante el malentendido (fácil de sufrir, teniendo en cuenta que explican las cosas con poca claridad hacia el cliente que no está acostumbrado a viajar en avión) y nos hicieron volver a pagar por el equipaje de mano.Tras realizar las oportuna queja (sin respuesta, únicamente tengo un correo a mi nombre con la contestación a la reclamación de una de mis acompañantes), y esperar un tiempo prudencial me dispongo a realizar por este medio mi protesta.A continuación, me propongo a explicar lo que sucedió de la manera más resumida posible. A las 16´15 horas del día anteriormente citado, nos dispusimos a ir hacia la puerta de embarque A13 (Que apareció 20 minutos tarde en los monitores del aeropuerto, retraso que para empezar no se nos había notificación por parte de la aerolínea, ni en el mismo aeropuerto, ni por correo electrónico o aplicación móvil). Al llegar al lugar, nos desvían hacia un mostrador donde ya había más pasajeros esperando. Aprovechamos ese momento de cola, para intentar preguntar a varios empleados que estaban trabajando en la puerta de embarque, ellos muy descortésmente respondieron que eso no era su problema, que preguntáramos a quienes nos habían mirado la tarjeta de embarque. Al preguntar a dichos trabajadores, comenzaron a decir que de nuevo, ese tampoco era su problema, que si lo habíamos hecho mal allá nosotras, que no calláramos y guardáramos la cola para pagar, etc. Todo esto en tono agresivo y en una ocasión dando golpes al sitio donde se deben colocar las maletas para medirlas. Al llegar al mostrador, nos atiende una mujer, Dª Jak (único trabajador del que conocemos el nombre, porque ya se encargó ella de señalarnos de manera muy poco correcta, que si queríamos su nombre estaba en el ticket de factura por pagar de nuevo la maleta de mano). En relación al repago de la maleta, tengo que añadir que recibimos un correo (del que adjuntaré foto), en el que se nos daba la posibilidad de facturar on-line y directamente pasar hacia las puertas de embarque, en ningún momento se nos especifica que debíamos pasar por los mostradores de facturación. Cuando realizamos la compra del billete, recibimos un correo donde se nos especifica que habíamos contratado un equipaje de 10 kg facturado pero no se deja claro el cómo, ya que la facturación de las maletas de mano se hace hasta en los mismos mostradores de embarque pero aquí en vez de ayudar al cliente, solo se dio un trato de vergüenza.Para acabar con este relato, tras pagar y haber recibido toda la mala educación posible, y alguna que otra subida de voz por parte de los trabajadores de la compañía (la cual habla en su página web de su compromiso con dar un trato ético por parte de un equipo comprometido y profesional), un señor rubio, de complexión delgada, y alto (1´75 m aproximadamente, comparándolo con mi estatura de 1´70 m), el encargado de mal explicarnos, y hablarnos prepotentemente anteriormente, y el cual se negó a identificarse en todo momento. Antes de poder cruzar hacia el control de documentación, pidió ver nuestros móviles (con la excusa de querer ver la tarjeta de embarque), y aprovecho ese momento para quitarle el teléfono móvil a una de mis acompañantes (Que tiene una discapacidad reconocida, que entre otras cosas limita su marcha y movimientos), y se lo escondió en el mostrador, hablando con su compañera en húngaro y yéndose sin explicar el porqué de dicha acción. Al intentar hablar con esta señorita (que tampoco dio su nombre), nos dice al rato que hasta que no se le pidiera disculpas al señor, no íbamos a poder conseguir el móvil, a esto mi acompañante se acercó para cogerlo, respondiendo que era su móvil y lo quería, y la empleada le quito varias veces la mano del dispositivo. Para poder coger el vuelo, mi amiga tuvo que perseguir al empelado, dejando más que evidenciada su dificultad para nadar, y este hizo caso omiso a su disculpa. En el mostrador volvió a dirigirse a nosotras a voces y sin dejarnos hablar, y solo entrego el móvil cuando le pareció que nos había humillado lo suficiente. Decidimos volver, y no realizar allí reclamación ninguna, hasta llegar a nuestro país donde vimos que sería más fácil, ya que allí solo se jugó con nuestra necesidad de volver, con la dificultad del lenguaje, y con su poder por ser trabajadores de la aerolínea para quedarnos sin vuelo. A continuación adjunto algunos documentos para corroborar mi historia como son: mi primera reclamación a la aerolínea (realizada mediante https://wizzair.com/es-es/informacion-y-servicios/quejas-y-elogios/), su respuesta y mi replica al correo electrónico que recibí a mi nombre pero con otra queja que no era la mía, el ticket de pago de la maleta (donde aparece el nombre de la trabajadora que nos atendió en el mostrador, el importe, fecha y hora), la tarjeta de embarque al vuelo, sus referencias como compañía, las maletas que llevábamos con su dimensiones, y las diferentes informaciones que nos encontramos sobre la facturación del equipaje contratado. Por supuesto, estoy a su completa disposición para haceros llegar cualquier otra documentación que necesitéis.Por último, muchas gracias.Un saludo.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma