En Noviembre de 2020 mandé a reparar al servicio técnico de Thermomix una TM6 comprada en Febrero de este mismo año que me había costado 1299 euros, precio que incluía una garantía de 2 años, por una filtración interna. A los pocos días, el 16 de Noviembre recibí una llamada desde un móvil del técnico del servicio oficial de Thermomix diciendo que tenía demasiado aceite para que lo cubriera la garantía y que al ser de aceite la filtración el presupuesto que me daba para arreglarla ascendía a la friolera de 687,18 euros, debido, decía, a que el motor había que cambiarlo y a que pese a que el aceite no había afectado casi al resto de piezas, al desmontarlas por ser aceite se habían pringado otras y más que podía pasar al volver a montarlas, por lo que me iba a tener que poner nuevas muchas de ellas, dado que había que desmontar todo para poder limpiar todo bien. Lo que me comunicó en ese momento Thermomix creó en mí un gran desasosiego y sensación de abuso, arbitrariedad e indefensión, no percibiendo en la llamada además esa preocupación por el cliente y la búsqueda de soluciones que se espera de una buena marca. A la vista de lo anterior, considero, antes que nada, que debería cubrir la garantía una filtración en una máquina que para tener ese precio no debería tener como tiene la posibilidad de sufrir filtraciones internas (vicio que no parece muy admisible en una máquina destinada a cocina y de dicha categoría, que genera dudas de imputación de responsabilidad y va contra la seguridad en todos los sentidos, pareciendo que sostener lo contrario es hacer comulgar al cliente con ruedas de molino). Además, dado que el presupuesto dado por el técnico era unas cuatro veces superior a lo que días antes la comercializadora de Thermomix me había indicado que costaría una reparación por una infiltración del motor, y ante la extrañeza que me generó la explicación del técnico de la firma, pregunté por teléfono a otras personas con conocimiento técnico sobre la máquina. En opinión de los mismos, dado que cuando mandé la máquina esta se encendía aunque diera error, el motor podía arreglarse limpiándolo sumergiéndose en un líquido sin necesidad de cambiarse, amén de encontrar el presupuesto desproporcionado incluso para una máquina que no estuviera en garantía . Más allá, no parece en ningún caso aceptable admitir que no pueda limpiarse la máquina con el adecuado cuidado como para no dañar otras piezas, pese a que imagino que resulte menos laborioso no limpiarlas y sustituirlas por otras nuevas, ya que admitir eso nos podría llevar a pensar que el daño en esas piezas es imputable a falta de diligencia debida por el técnico oficial en el cuidado en la manipulación de piezas y a que a todas luces en todo caso se está interfiriendo en el nexo causal de producción del daño.Dicho lo cual solicito por la presente de Thermomix que se encomiende el arreglo de la máquina a otro técnico del servicio oficial y se proceda al arreglo de la filtración por el mismo con cargo a la garantía de la máquina, en vigor hasta primeros de 2022.PD: Al poco de la llamada del técnico dándome el presupuesto (me extraña también que cobren por dar presupuesto escrito en una máquina de lujo) llamé al teléfono de atención al cliente de Thermomix diciendo que no estaba de acuerdo con lo que me habían dicho y pidiendo que lo revisaran, a lo que accedieron diciendo que me llamarían o escribirían. Lo único que he recibido a día de hoy es una nueva llamada del que me pareció por la voz el mismo técnico del primer día desde el número que llamó en tal fecha para ver si aceptaba el presupuesto ofrecido, y al decir que iba a reclamar dijo que esperaría entonces un tiempo a llamarme a ver lo que decidía hacer con la máquina en función de lo que me contestaran. Debido a ello he decidido a dirigirme a Thermomix a través de OCU.