Anterior

Problemas en la informacion de alimentos

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

P. P.

A: AMAZON

03/07/2024

Veo con preocupación como en su plataforma se venden multitud de alimentos si ofrecer la información obligatoria que según resumo debe ofrecer: El consumidor debe recibir la misma información sobre el alimento que si lo comprase en un comercio. • Esta información será precisa, clara, fácil de entender para el consumidor y no inducirá a engaño. • La información obligatoria debe facilitarse, al menos, en la lengua española oficial del Estado. • La información debe estar disponible antes de realizar el pago, a excepción de la fecha de caducidad o de consumo preferente y el lote. • No debe suponer un coste adicional. • Debe aparecer en la página web o la red social en la que se realiza la compra del alimento. Si no es posible, se puede facilitar la información obligatoria usando otro medio adecuado (indicaciones claras de donde encontrar la información). • En el momento de la entrega estará disponible por escrito toda la información obligatoria (incluyendo requisitos de otras normativas específicas) Añadir además que varias de las empresas que he mirado no están dadas de alta en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias (RGSEAA) como distribuidores con lo que legalmente no pueden vender online y sin embargo parece que su plataforma mira para otro lado por que lo más comun es que no cumplan con la información obligatoria y a veces si en estar dados de alta en sanidad como distribuidores o sin ni siquiera estar dados de alta Deberían incluir las empresas que vendan alimentación su Nº RGSEAA que es un nº público y consultable con el NIF


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma