Anterior

Problemas de volcado de excedente a la red

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. G.

A: UFD. UNIÓN FENOSA DISTRIBUCIÓN

31/03/2021

Buenas tardes,En junio del 2020 realizamos una instalación en la vivienda de placas fotovoltaicas para autoconsumo con excedentes, empleando una ayuda con fondos públicos del INEGA (Xunta de Galicia).06/08/2020 recibimos el boletín de alta de la Consellería de IndustriaDesde este momento la empresa instaladora hace distintas intervenciones, ya que se ha detectado un problema a la hora de realizar el vertido del excedente eléctrico. Tras monitorizar la instalación, se determina que se trata de un problema de sobrevoltaje en la vivienda y que debe ser revisado por UFD. Tenemos una medía de 248v con picos de 256v en nuestra instalación, lo cual provoca que el inversor de las placas se bloquee por sobretensión y no funcione de manera adecuada. Para poder emplear la energía generada, la empresa instaladora configura el inversor para no realizar vertidos. Por lo que me trasladan, la tensión normalizada de la instalación no debería oscilar mas del +- 7% de la 230v.12/08/2020 se abre una incidencia y la cierran alegando que no hay nada incorrecto28/09/2020 se abre una nueva incidencia, en la cual UFD corrige e indica que existe un problema en su instalación y que lo revisarán, cerrándolo de nuevo sin más información.29/09/2020 se abre un nuevo ticket solicitando más información, lo cierran ese mismo día sin indicar ningún detalle.01/10/2020 la comercializadora (Lucera) nos informa de que está todo listo para el vertido, UFD aceptó el autoconsumo pero no informaron de la activación y por lo tanto comenzamos a tener pérdidas económicas ya que no podemos verter y por lo tanto no nos pagan el excedente.12/11/2020 nuevo ticket en el que nos trasladan que el problema está en sus instalaciones y que lo revisarán. Lo cierran sin más indicaciones12/01/2021 nuevo ticket nos indican que no ven nada extraño en el suministro y cierran el ticket01/03/2021 se persona en la vivienda un técnico de UFD para atender la incidencia, se le expone el problema e indican que lo revisarán y que para cerciorarse de ese problema igual tienen que instalar durante unos días un dispositivo que mida el voltaje, ya sea en el cuadro o en un enchufe de la vivienda.17/03/2021 nos ponemos en contacto con UFD y nos indican que están revisando la incidencia y que la marcarán como urgente25/03/2021 volvemos a llamar a atención al cliente de UFD y nos trasladan que sigue en revisión y que, en un par de días, se pondrán en contacto con nosotros y que si no, les llamemos.31/03/2021 Abrimos nuevo ticket y de manera telefónica nos indican que no ven anomalías y que deberíamos ponernos en contacto con nuestro ayuntamiento.La aplicación de tickets de UFD muestra dos fechas: abertura y cierre, no siendo verídica la primera ya que hay tickets que abrí hace meses y muestra la misma fecha de apertura que de cierre. Por otra parte, en esta plataforma no se pueden poner notas, ni los usuarios ni a los propios trabajadores, de modo que no se trata de un canal de comunicación bidireccional en el cual el usuario pueda interlocutar con el proveedor, convirtiéndose en una herramienta de un solo sentido y plenamente ineficaz.Mientras no se resuelve esta circunstancia, no podemos explotar al 100% la instalación fotovoltaica, tampoco podemos beneficiarnos de la exportación del excedente eléctrico generado de manera ecológica y los dispositivos eléctricos instalados en la vivienda verán mermada su vida útil, no pudiendo determinar si se estropearon por uso o por una instalación inadecuada.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma