Anterior

PROBLEMAS DE SEGURIDAD VIAL Y CARGO INJUSTO

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

C. V.

A: FREE2MOVE

25/09/2019

El pasado 24 de julio de 2019 a las 8:54 horas alquilé un vehículo EMOV en un extremo de su área de servicio (al final de la Avda. Cardenal Herrera Oria, a la altura de la calle Chapinería), con el objetivo de desplazarme a la zona de Entrevías.Me informan que el coche tiene un 10% de batería y, sin más, abro el coche y procedo a dirigirme a Entrevías por la M40 hasta la carretera de Colmenar para evitar el tráfico de la mañana.Cual es mi sorpresa cuando EL COCHE DEJA DE FUNCIONAR CONDUCIENDO POR LA M-30, me quedo sin potencia (como en punto muerto) y, jugándome el tipo y evitando a los otros coches que circulan por los diferentes carriles, consigo salir de la zona central de la M-30, incorporarme a la vía de servicio y llegar al arcén de una de sus salidas, lugar en el que el coche se detiene definitivamente.Llamo a la policía municipal y al servicio de Atención al Cliente de EMOV para quejarme por poner en riesgo mi vida e informar de lo sucedido.La persona responsable de atención al cliente de EMOV (Susana - se negó a darme más datos sobre su persona) descarga sobre mi persona toda la responsabilidad de lo ocurrido, niega responsabilidad alguna por parte de EMOV y me informa que además he de abonar el coste de la grúa.En definitiva, que era de mi exclusiva responsabilidad saber (por ciencia infusa) que un 10% de batería del tipo de coche que usa EMOV corresponde a 7 km de autonomía (en un coche normal un 10% del depósito equivale a entre 40 y 70 km de autonomía).Además, me informa que he recorrido 21 km (parece que la autonomía del 10% se ha triplicado también por ciencia infusa)Hablo con la POLICIA MUNICIPAL que ME SOCORRE y me trasmite que LO QUE A MI ME HA OCURRIDO ES ALGO RELATIVAMENTE FRECUENTE, que ellos han socorrido a 4 vehículos de EMOV por la misma causa en el último mes y que, en su opinión, los coches eléctricos de alquiler no deberían poder circular por la M-30 por el grave riesgo que suponen estás situaciones para los usuarios de esta vía.En resumen, EMOV HA DECIDIDO APURAR EL USO DE SUS VEHÍCULOS SIN RECARGAR SUS BATERIAS CON EL FIN DE INCREMENTAR SUS INGRESOS A COSTA DE LA SEGURIDAD DE SUS CLIENTES Y DEL RESTO DE USUARIOS DE LA VÍA PÚBLICA.Adicionalmente, se exonera de toda responsabilidad, trasmitiendo toda la responsabilidad al cliente quién (sin formación alguna sobre los vehículos 100% eléctricos del parque de EMOV) debe saber cúal es la autonomía equivalente a un 10% de la batería, la distancia exacta del recorrido que va a realizar y ser capaz de anticipar y descontar el impacto del tráfico. EN MI OPINIÓN, UNA CLARA NEGLIGENCIA (o falta de la diligencia debida) POR PARTE DE EMOV, quien debería ser responsable de informar adecuadamente a sus clientes sobre el estado de sus vehículos además de garantizar que sus vehículos pueden prestar el servicio para el que ha sido contratado (Creo importante destacar que el usuario del servicio de carsharing no tiene la posibilidad de recargar o llenar el depósito del vehículo por si mismo, a diferencia de los coches de alquiler tradicionales, quedando a expensas del proveedor del servicio.)Por todo ello, SOLICITO VUESTRA AYUDA para pedir a EMOV1.- QUE NO ALQUILE VEHÍCULOS CON UNA AUTONOMÍA INFERIOR A LOS 40 – 50 KM o el 99% de las distancias desarrolladas por los usuarios de EMOV en los 12 meses anteriores (ya que, una vez alquilado, el usuario no tiene capacidad de incrementar la autonomía del vehículo por sus propios medios – no puede enchufar el coche)2.- QUE FORME O INFORME A LOS USUARIOS DE LOS VEHÍCULOS DE LA AUTONOMIA DE LOS MISMOS EN KM Y NO EN % DE LA BATERIA, lo que no es de utilidad para el usuario incapaz con dicho dato de discriminar si debe o no alquilar dicho vehículo.3.- QUE ASUMA SU PARTE DE RESPONSABILIDAD EN LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS de las vías públicas de Madrid4.- QUE NO TRASLADE AL CLIENTE LOS COSTES ASOCIADOS A SU CLARA NEGLIGENCIA (o falta de diligencia debida en la prestación del servicio)5.- QUE NO ME COBRE EL COSTE DE LA GRUA (con el coste de la utilización es suficiente a pesar de que no pude llegar a mi destino - CORRESPONSABILIDAD)5.- QUE NO ACOSE A SUS CLIENTES POR TELEFÓNO E EMAIL cuando estos le han dicho que no están de acuerdo con el cargo económico que les quieren realizar y que estarán encantados de defender su postura en los tribunales. Si hay una disputa legítima el procedimiento adecuado son los tribunales de Justicia no el acoso continuo del clienteAsimismo, SOLICITO VUESTRA AYUDA para pedir a las ADMINISTRACIONES PÚBLICAS tomarlas medidas necesarias para1.- GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS CLIENTES DE LOS SERVICIOS DE CAR-SHARING Y DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA, exigiendo a las compañías proveedoras de los mismos una adecuada formación e información clara de los usuarios.2.- EXIGIR A LAS COMPAÑIAS PROVEEDORAS DEL SERVICIO UNA AUTONOMÍA MÍNIMA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD Y LA ADECUADA PRESTACIÓN DEL SERVICIODEL SERVICIOMUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma