Motivo de la queja:Soy propietario de un vehículo Toyota Auris 2.0 126 5p Luna con 142.751 km, comprado en COMAUTO SUR S.A, sito en Avenida Carlos Sainz, 11, 28911 Leganés, Madrid, entregado el 1/07/2008.El 22 de agosto de 2017, entrego mi coche de 142.751 km, a las instalaciones del taller de KURUMA Sport S.A:U sito en calle Isla de Java 3, 28034 Madrid, para la revisión correspondiente a los últimos 15.000 km realizados y debido a que durante la conducción de mi vehículo detecté una subida de la temperatura en el cuadro de mando hasta el máximo nivel, acompañada de un nivel muy bajo de líquido refrigerante y nivel muy bajo de aceite del que no se mostraba aviso ninguno en el cuadro de mando. El día 4 de septiembre recibo una llamada telefónica de Juan David Sanchez Ruiperez del Dpto. Post-Venta de KURUMA S.A, notificándome que se ha detectado una avería que afecta al motor, que infiere un consumo de aceite y de refrigerante excesivo, por encima de lo esperado en un correcto funcionamiento del vehículo, que fue la causante de la elevación de la temperatura del motor detectada por el cuadro de mando. Se me indica además, que es posible que en el desmontaje del motor para arreglar la avería, se pueda detectar que el mecanismo de la culata esté afectado por la misma avería, por lo que habría que añadir al presupuesto, la reparación de este mecanismo. El día 6/9/2017, KURUMA me entrega el presupuesto de reparación de la avería solicitado, que se refleja en la página 3 de este documento, en cuya descripción especifica “Presupuesto sin desmontar por calentamiento del motor”. El departamento de postventa me indica que se ha añadido a este presupuesto, un posible cambio de embrague, que podría ser aconsejable de cara al mantenimiento del vehículo, aprovechando las acciones reparación de la avería del calentamiento del motor, y que dependerá del estado del embrague.Mi coche tiene actualmente 142.751 km, ha pasado todas la revisiones en talleres oficiales TOYOTA ESPAÑA SLU, en gran parte de ellas he denunciado que el testigo del nivel de aceite se ha encendido de manera habitual. Atendiendo a la marca Toyota, su compromiso de calidad y a la confianza que como usuario tengo depositada en sus productos, consulto en las redes y descubro que esta avería es muy común en los motores D4D de Toyota, donde se produce un fallo en la bomba del circuito de refrigeración, que llega incluso a afectar a la junta de la culata y a el motor.En concreto los motores que pueden estar afectados son:Avensis with 1AD or 2AD (Prod. Date: Apr 2005 to Feb 2009) RAV4 with 2AD (Prod. Date: Jul 2005 to Dec 2008) Auris with 1AD or 2AD (Prod. Date: Sep 2006 to Sep 2009) Verso with 2AD (Prod. Date: Apr 2005 to Nov 2008)En cuyo rango está incluido mi vehículo. Según la información obtenida el problema radica en un defecto de fabricación en los motores D4D y una baja calidad de sus materiales que no soportan la potencia que ejerce el motor. Desde los pistones único sitio donde hay presión continuamente, entra gas o mejor dicho presión, al circuito de refrigeración. Todo esto ocurre, a través de la junta de la culata, que evidentemente no está hecha de materiales de buena calidad. Debido a todo lo anterior hay una sobrepresión en el vaso de expansión refrigerante, o lo que es lo mismo, sobrepresión en el circuito de refrigeración afectando a la Bomba de Refrigeración. Al parecer Toyota, conocedora de este problema ha ampliado su garantía. Marca Toyota ha creado esa ampliación de garantía para esta motorización es porque reconocen que hay un defecto de fábrica. Y si es así, tienen una responsabilidad contractual de 15 años por defectos ocultos de fabricación de acuerdo al artículo 1964 del Código Civil. Considero que sería conveniente la reclamación por parte de ocu también al concesionario de venta: COMAUTO SUR S.A, sito en Avenida Carlos Sainz, 11, 28911 Leganés, Madrid, Pasos que dado para tratar de resolverlo:El día 14 9 2017 emito un burofax a Toyota españa para que asuma el coste de la avería que he descrito. Toyota españa me contesta el 21/09, que tras valorar la información facilitada por nuestro reparador y tras consultar con los departamentos internos, teniendo en cuenta que la garantía de mi vehículo finalizó en junio de 2013, que no les es posible la cobertura de la reparación en garantía.No estoy conforme con esta respuesta