Hola, el 16 de mayo contraté un servicio de Correos Exprés a través de PackLink. El 18 de mayo no se presentaron a la hora de recogida de paquetes: de 9 a 12h. A las 15h me tuvo que bajar un compañero pagándole 50€ a la ciudad, a una oficina de Correos donde se ofrecieron altruistamente a ayudarme y a transportar mis paquetes a Correos Exprés. Pagué por un servicio que no se me ofreció y me generó más problemas y gastos, ya que a las 17:55 despegaba un vuelo a Alicante. Sin embargo, esto tan solo era el principio de una serie de problemas y cargos injustos. Por el incumplimiento de Correos Exprés, yo desde donde estaba y mi familia desde mi casa en Alicante estaban llamando a Correos Exprés. En principio los números eran gratuitos. A mí no me llegaron a coger ninguna llamada. A mi familia sí, pero les fueron derivando de un número a otros, todos gratuitos tal y como les dijeron. Pues uno de ellos era un 11827 y nos han cobrado en la factura de Orange un total de 75€. Para mi sorpresa, hoy Packlink me ha cargado 20€ (aunque tenían que ser 16, según ponía en el correo) en PayPal, porque Correos Exprés les ha cargado 16€ ya que al parecer, aunque el peso máximo fuese 51kg y yo tuviese 47 en total, el peso volumétrico excedía lo estipulado. Sin embargo, a mí en la interfaz de compra del servicio NUNCA se me informó de este peso volumétrico kg/m3 era excesivo (en ningún momento la web de PackLink me indicó ni siquiera que marcase el peso volumétrico para hacer la compra ni sabía lo que era ese concepto ni cómo medirlo hasta este cobro). Siento que he recibido un trato abusivo por parte de Correos Exprés, empresa contratada por PackLink, y que las numerosas reclamaciones que recibe esta empresa y sus puntuaciones en webs como TrustPilot demuestran que esta práctica es continuadamente negligente. De hecho en las propias llamadas, Correos Exprés reconocía que últimamente había muchos problemas y que no sabían su origen. Además, en esas llamadas le comunicaron a mi familia que recibiría un SMS que nunca llegaría, alguna llamada se cortaba misteriosamente cuando estaban a punto de darme una solución... Por eso solicito, como mínimo, la devolución de los siguientes importes: 41,59€ por el servicio no prestado y los gastos extra generados, 19€ por el cargo del exceso de peso volumétrico y 75€ por las llamadas al 11827, del que nos informaron que era gratuito y del que en varias webs consta como número de estafas. Si es posible: los 50€ que me costaron llevar los paquetes desde un pueblo de Álava hasta una oficina de Vitoria-Gasteiz en concepto de daños y perjuicios. Un poco más y pierdo el avión, que despegaba del aeropuerto de Foronda a las 17:55.