Les escribo para exponer una situación relacionada con una solicitud de carencia de dos meses en mi hipoteca con su entidad, durante la cual no realicé los pagos correspondientes. Sin embargo, he observado inconsistencias en la información mostrada en su sitio web respecto a la cuota de septiembre, que aparentaba ser menos de 1100€. Ante esta confusión, contacté por segunda vez al número proporcionado para asuntos de préstamos y me aseguraron que la cantidad era correcta. En base a esta afirmación, dejé una suma aproximada de 1100 euros en mi cuenta.El problema surgió cuando se debitó un monto de aproximadamente 2039 euros de mi cuenta, correspondiente a los intereses acumulados durante el período de carencia. Dado que no contaba con suficiente saldo, se me aplicaron intereses por el déficit de fondos, ascendiendo a entre 12 y 15 euros. Es esta cantidad la que busco recuperar por los siguientes motivos: EBankinter no refleja de manera precisa en su plataforma digital la cuota a ser cobrada tras la finalización del período de carencia. Realicé una llamada específica al servicio de atención de préstamos para verificar el importe y se me confirmó que se cobraría la cantidad indicada en la web, de alrededor de 1100€, lo cual resultó ser incorrecto.En respuesta a mi reclamación inicial, Ebankinter sostiene que en la llamada grabada no se consultó sobre la cuota subsiguiente. Sin embargo, esa grabación corresponde a la primera llamada cuando solicité la carencia y no a la segunda, en la cual consulté específicamente sobre la cuota post-carencia.Como prueba adicional, he solicitado otra carencia para el mes de noviembre, y ya se puede prever una discrepancia similar en la cuota de diciembre, anunciada en la web como 1075.39€, lo cual, basado en experiencias previas, sospecho que no será el monto final.