Anterior

Problema peritación

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Reparación

Tu reclamación

J. S.

A: MUTUA MADRILEÑA

18/11/2024

Expediente 950.736/2.024 RC Lo primero, antes de nada es decirles que NO tengo formación técnica en mecánica y es la primera vez que redacto un parte en donde no he tenido nada que ver con el accidente. Les escribo en referencia al expediente 950.736/2.024 RC porque no entiendo por qué, tras reclamar sigo en la misma situación. Este parte viene dado porque el vehículo de la plaza de al lado me deja un post-IT con un teléfono para que le llame porque haciendo maniobra de estacionamiento golpea mi moto aparcada y sin conductor, y rompe determinados daños estéticos de mi moto que detallo en el primer parte, todo plásticos de la moto que estaba estacionada y bloqueada. Siempre duerme en garaje. Desconozco lo que ocurrió, porque llamé y me dio sus datos y póliza y me dijo que estaba a todo riesgo. Abro el expediente a través de la APP y llevo el vehículo al taller que USTEDES me indican en la otra punta de Madrid donde vivo par peritaje el martes 5 noviembre. Pierdo un dia de mis vacaciones. Es allí donde el mecánico se da cuenta de un daño extra en la cubremaneta derecha que coincide con la misma zona de impacto que el resto que SE DETALLA en el parte. Y me dice que lo va a solicitar a ver si pueden ampliar el parte. (Cuesta treinta y pocos euros, me da igual la cubremaneta, me importa que su perito falte a la verdad) He leído detenidamente el expediente de peritación. Una de las principales cosas que no acepto es que se mienta y encima lo escriban en un documento oficial. Entiendo que el perito jamás ha montado en motocicleta, pues una caída en circulación destrozaría la moto, la horquilla derecha, la tija, el carenado, y produciría daños en el motor. Eso es lo que refleja en el expediente. Que son daños de arrastre en caida en circulación. Mi moto está impoluta, nueva. Lo pueden ver en las fotos del expediente y cuando quieran. Esta moto tiene un año, 4200km duerme siempre garaje en origen y destino y nunca se aparca en calle para nada. Jamás he tenido un accidente de moto, jamás me he caído de la moto, afortunadamente, y jamás he dado un parte de accidente de moto desde julio de 2016 que tengo moto. Es por ello, que tras el peritaje, el propio taller me indica que reclame porque no tiene sentido que el perito de mi propio seguro me rechace cosas evidentes cuando yo no he participado en ningún accidente, estaba durmiendo en mi casa y me encuentro la moto así la mañana del 19 octubre al cogerla. Abro reclamación, la persona del teléfono apunta todo en el expediente, el cual yo ya no puedo ver en la plataforma y me han BLOQUEADO acceso a la información. Y me la vuelven a peritar el martes 12 de noviembre 2024. Llevo dos dias de vacaciones perdidas para ésto. Desafortunadamente para mi, es el MISMO PERITO. Por lo que, jamás un "experto" se va a desdecir de su peritaje inicial. Y se reafirma en el peritaje. Vuelvo a llamar a Mutua que es donde me facilitan este mail y me indican que si no estoy conforme que denuncie a mi propio seguro, pues el peritaje me lo han hecho ustedes. Entiendo que he de reclamar si me perita la otra compañía y falta a la verdad en su expediente. Por favor, me gustaría saber qué he de hacer ya que sin tener que ver con el golpe mi propia aseguradora me deja tirado, sin apoyo y sin entender por qué un tercero a todo riesgo me golpea y mi seguro no hace nada. Todo depende de la opinión de un único perito, subí fotos el mismo día del golpe en el mismo sitio dnd ocurrió y ni se las ha mirado el perito. He pedido que me repare todo, llevo un mes con la moto parada, me hará factura y lo tendré que pagar de mi bolsillo por si este mail va a la persona adecuada, poder reclamarlo. Hasta el propio contrario me ha dicho que paga de su bolsillo la factura. Perdónenme, pero no entiendo nada. Necesito que alguien competente en Mutua Madrileña me indique los pasos a seguir para dejar mi vehículo como estaba el día anterior al 19 de Octubre de 2024. Gracias, Reciban un cordial saludo.

Asistencia solicitada 28 diciembre 2024

¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma