Anterior

PROBLEMA GRAVE PERITACIÓN

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

F. T.

A: MUTUA MADRILEÑA

25/10/2024

Estimados señores de Mutua Madrileña, Me veo en la necesidad de redactar este extenso y detallado correo con el fin de iniciar una reclamación formal y hacerles llegar mi profundo malestar por la absoluta falta de profesionalidad y competencia demostrada en la gestión de la peritación de mi vehículo con N. de Referencia: 813.084/2.024. Lo que comenzó como un simple trámite se ha convertido en una pesadilla burocrática plagada de errores, omisiones y decisiones incomprensibles por parte de un perito cuya actuación no puedo calificar de otra manera que como un ejemplo evidente de negligencia, inexperiencia y una absoluta falta de criterio para desempeñar su trabajo. A continuación, detallo de forma pormenorizada los hechos que han motivado esta queja y que, a mi juicio, reflejan no solo una incompetencia individual, sino también una clara deficiencia en los procesos de supervisión y control de calidad por parte de su compañía. Hechos cronológicos: El día 26/09/2024, tras un accidente que afectó el sistema de suspensión de mi vehículo, el perito asignado por su compañía realizó una primera tasación del mismo. En dicha tasación, se incluyeron correctamente la mangueta trasera derecha y la llanta de alineación trasera derecha. En ese momento, pensé que todo transcurriría con normalidad y que su perito estaba cumpliendo con su función. No obstante, me vi obligado a solicitar una ampliación de este informe, ya que se omitieron otros elementos que también estaban dañados, como el disco de freno y el buje trasero derecho. Este es un detalle que cualquier perito mínimamente capacitado debería haber detectado en su primera inspección. Sin embargo, le di el beneficio de la duda, asumiendo que quizá se trataba de un descuido menor. Para mi sorpresa, el 02/10/2024, el perito volvió al taller, realizó una segunda inspección y envió una nueva tasación. En esta segunda visita, efectivamente se incluyeron el disco de freno y el buje trasero derecho, lo cual es lo mínimo que cabría esperar después de mi solicitud. Sin embargo, lo que resulta inexplicable e inaceptable es que, en este segundo informe, se eliminó de forma completamente arbitraria la mangueta trasera derecha, que sí había sido correctamente identificada en la primera tasación. Este cambio sin justificación alguna me hace dudar seriamente de la capacidad del perito para realizar su trabajo de manera rigurosa y profesional. ¿Cómo es posible que un elemento que fue identificado como dañado en la primera tasación desaparezca de la segunda? Esta contradicción evidente solo puede explicarse por la negligencia del perito o por una falta de comprensión básica sobre los componentes mecánicos de un vehículo. Me pregunto seriamente si este perito está cualificado para realizar evaluaciones de siniestros o si simplemente improvisa en cada visita al taller. A raíz de este nuevo error, el mismo día 02/10/2024, envié la factura de reparación correspondiente a los daños sufridos por mi vehículo, que ascendía a un total de 625,68 €, al departamento de daños propios de su compañía. Esta cifra, que incluía los elementos que el taller había reparado, fue calculada de acuerdo con los precios estándar del mercado y debería haber sido abonada sin mayor complicación. No obstante, después de 17 días de espera, recibí la notificación de que no se me abonaría la cantidad que excede la franquicia de 400 €, es decir, 225,68 €. En este punto, quiero destacar que, además del evidente retraso en la respuesta por parte de su compañía, la decisión de no cubrir el importe completo carece de fundamento, ya que el daño estaba claramente relacionado con el siniestro que dio origen a la reclamación. En vista de la ineficaz gestión de mi caso, decidí presentar una nueva reclamación para señalar los errores reiterados tanto del perito como de los responsables de su compañía que, al parecer, han dado por válida su evaluación. Esta reclamación fue motivada no solo por los errores técnicos que evidencian una falta total de rigor profesional, sino también por el trato recibido, que refleja una actitud de desdén hacia un cliente que ha cumplido con todas sus obligaciones contractuales. Hoy, 24/10/2024, recibí un escrito firmado por el Gerente de Inspección, el Sr. J Castro, en el que se me informó de que el buje trasero derecho no es parte de un siniestro indemnizable. Esta respuesta, además de estar plagada de tecnicismos poco claros, ampara la exclusión del buje basándose en las condiciones generales de la póliza, alegando que no cumple con la definición de un hecho "súbito, violento, externo y ajeno a la voluntad del conductor". Lo que resulta más preocupante de esta respuesta es que, en ningún momento, he reclamado el buje trasero derecho como el elemento excluido en la última tasación. Mi reclamación principal siempre ha sido sobre la mangueta trasera derecha, que fue incluida en el primer informe y eliminada de manera totalmente arbitraria en el segundo. La incapacidad del perito para mantener la coherencia entre sus propios informes es alarmante, y el hecho de que el Gerente de Inspección no haya detectado esta inconsistencia solo pone en evidencia una falta generalizada de control en sus procesos internos. En cuanto a la exclusión del buje trasero derecho, me gustaría saber si en serio se está insinuando que el daño no proviene de un accidente. ¿Acaso su compañía sugiere que he provocado deliberadamente el daño a mi vehículo para obtener algún tipo de beneficio? Esta insinuación no solo es ofensiva, sino que también carece de toda lógica. Si la Mutua Madrileña está dispuesta a acusar implícitamente a sus clientes de actuar de mala fe, esto dice mucho sobre la clase de trato que sus asegurados pueden esperar recibir. Es inaceptable que, después de más de un mes de gestiones, siga recibiendo respuestas que demuestran una comprensión errónea o deliberadamente tergiversada de los hechos. Por todo lo expuesto, solicito formalmente que este caso sea revisado por una persona competente y con experiencia, capaz de realizar una evaluación justa y coherente. No puedo seguir tolerando la falta de profesionalismo de su perito, ni las respuestas vagas e incoherentes por parte de sus responsables. Si no se me ofrece una solución satisfactoria en el menor tiempo posible, me veré obligado a tomar medidas legales, ya que considero que los hechos demuestran un intento deliberado de su aseguradora de eludir sus responsabilidades contractuales. Estoy convencido de que este caso constituye un claro ejemplo de mala gestión, negligencia e incluso de fraude hacia el cliente, por lo que no dudaré en hacer valer mis derechos a través de las vías que sean necesarias. Quedo a la espera de su respuesta. Atentamente, Francisco Trujillo


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma