Debida a la situacion creada del covid 19 me vi obligada a cerrar mi negocio. Con todo el estress que eso comporta hay que añadir el comportamiento de esa empresa.1) A comienzo de mayo 2020 contacto con la asistencia para presentar mi situación y la señora tan amablemente me dijo que no había ningún problema en desinstalar la alarma y que no había ningún coste (y pregunté claramente si había algún coste ya que cuando hay poco dinero uno suele echarse la cuenta hasta el céntimo). Me quedo satisfecha con la primera llamada que me quedo a la espera que me llaman para concretar cita.2) recibo una llamada y aquí empiezan los problemas que nunca pensé tener con esa empresa (uno contrata empresa de ese tipo para quedarse tranquilo pero que va..ya cuando descubre que el comercial te vendió un alarma con vídeo grabación y al final te das cuenta que solo puede sacar fotos instantáneas tenía que poner la reclamación, pero soy extranjera y pensé que he sido yo la que mal entendió el servicio aunque mirando a todas las reclamaciones parece mas una forma de actuar de dicha empresa). Con esa llamada donde me empujan a concretar una cita para la desinstalación me doy cuenta que me están esforzando a darme de baja según sus condiciones y para no occurir en el mismo fallo pido que me envíen por escrito lo que necesitan.3) recibo un correo donde me dan como opción:- cambiar titularidad del alarma (y yo me vuelvo a mi país a final de agosto..o sea que no sé si creen que me he vuelto comercial de su empresa)- pagar los 400 € de permanencia mínima que quedan (que por supuesto ellos se negan a llamarla así pero eso es lo que firman con esa empresa!)4) contacto al comercial pidiéndole si lo que me está pasando con su empresa es normal pero él me asegura comentando que los demás de sus clientes (8) han desinstalado la alarma sin problemas y que me va ayudar a solicitar la baja solidaria por covid 195) me cobran la cuota de mayo (que devuelvo), y ahora en julio me han pasado otras dos cuotas mas (y yo ni siquiera tengo mas el local alquilado) 6)intento buscar el famoso contrato que te envian por correo después de haber firmado en una tableta la contratación del equipo (eso es legal?) y como por magia ni puedo acceder a mi contrato (y sin eso mi asesor tiene dificultad para entender cual es la mejor forma de actuar.. Y me imagino que lo mismo me dirá el abogado.. ¿Otro juego para seguir cobrando en el mientras que uno intenta resolver la estafa?)7) sigo hablando al comercial que me vacila hasta el día de hoy (2/07/2020) donde me aconseja él también de ir por denuncia.Quiero solucionar ese tema ya porque únicamente contrate el servicio cuando el comercial me aseguró que no había permanencia y que en el caso había la opción de devolución del equipo (¿otra estafa mas?): quiero me devuelvan las cuotas a partir de mayo que fue la fecha en el que dejé de alquilar el local y que desibstalen el equipo sin ningún coste (así como me aseguró el comercial cuando firmé el contrato y así como confirmó la primera llamada con la atención al cliente, por cierto llamada grabada)