Estimados/as señores/as: El día 14 de septiembre de 2022 se modificó mi contrato de forma unilateral, sin mi consentimiento y sin acuse de recibo alguno, tomando en cuenta que de acuerdo a las leyes contractuales uno de los requisitos fundamentales es el consentimiento de ambas partes ya sea del contrato principal o de sus modificaciones para evitar así su nulidad esto de acuerdo al Código Civil en su articulo 1261 y siguientes. En dicha modificación se incrementó el precio de facturación variable de 0,075239 €/kwh a 0,307727 €/kwh, lo que supone un incremento de su importe del 408,9% todo esto sin mi consentimiento expreso. Cabe destacar que se trata de una vivienda de 93 metros cuadrados, sin cocina de gas. Por tanto, es en los meses de invierno cuando se podría apreciar el incremento de la facturación.Cronológicamente, recibo el 11 de noviembre de 2022 una factura correspondiente al periodo de facturación del 6/9/2022 al 4/11/2022, con un importe similar a mi histórico de facturación. A 20 de febrero sigo sin recibir ninguna nueva factura de mi consumo de gas ni ningún tipo de tarificación de mi consumo cuando solicito un cambio de compañía de gas. Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo recibo la facturación correspondiente del 4 de noviembre al 20 de febrero en dos facturas de un importe de 501,65€ y de 647,67€, lo que supone un total de 1149,32€. Adjunto dichas facturas. De haber notificado correctamente al usuario estas facturas tendría la posibilidad de evaluar sus opciones, derecho que claramente no pude ejercer ante la falta de notificación.Al solicitar una explicación sobre lo sucedido desde su centralita únicamente me han comentado que es algo que les ha pasado a muchos por retrasos en la medición de contadores. Eso no es una justificación válida legalmente sino un problema interno que se debe solventar a la celeridad posible desde sus oficinas y bajo ningún concepto derivarlo al consumidor.Con un servicio de tarificación que funcione con normalidad (entendiéndose la notificación mes a mes como se habían comprometido conmigo dentro de las cláusulas del contrato al escoger la forma de pago mensual), podría haber visto los importes de las facturas y haber actuado en consecuencia, en cambio estos se ocultaron sumando una irregularidad más a la falta de bidireccionalidad en la modificación del contrato con un cambio desorbitado en la tarificación, es decir, no respetaron mis derechos como consumidor ya que al no ser rentable una opción podría decantarme por otras empresas lo cual no hice por desconocimiento de mi incremento y de las consecuencias pecuniarias que esto me generaría.Solicito: adopten las medidas oportunas para que se corrija dicho error regularizando el importe de las facturas posteriores al 14 de septiembre de 2022 acorde a la tarificación de mi contrato previo a su modificación en el contrato.Sin otro particular, atentamente.Un saludo.