Desde el mes de febrero de este año 2021, vengo intentando que MAPFRE solucione un siniestro de humedades surgidas en la pared de una habitación de la vivienda que tengo alquilada. Han pasado ya varios fontaneros de la compañía, y todos con criterios diferentes y simplistas, además de erróneos, achacando las causas de la humedad a filtración de la fachada exterior primero (un sinsentido), a fuga por un atasco en la tubería de desagüe de la ducha después (sinsentido igualmente) y finalmente al sellado del plato de ducha con el paramento contiguo (improbable). Todo ello eludiendo una intervención efectiva y en profundidad sobre la causa más probable que como se indicó a la compañía, procede de una fuga en la tubería del desagüe de la ducha, la cual habría que levantar para su revisión. Después de varios avisos, y visitas, MAPFRE dio por cerrado el expediente, enviando un profesional para el sellado de la ducha y para acondicionar y pintar la pared afectada. El cierre ha sido en falso, pues la humedad ha vuelto a aparecer, afectando también ahora a la pared de la vivienda contigua del vecino.Tras comunicarlo nuevamente a la compañía y tras la apertura de un nuevo expediente, después de más de dos meses de molestias, tanto a mí como propietario, como a los inquilinos del piso que ya no pueden estar más tiempo sin poder hacer uso de una de las dos habitaciones de la vivienda, he recibido carta de MAPFRE con un nuevo diagnóstico del origen de las humedades que se achaca ahora a que el plato de ducha que cede, hecho que no queda amparado por la póliza.Cuando uno contrata este tipo de pólizas lo hace para estar tranquilo y evitarse gestiones y problemas con las averías y sus reparaciones. Es lamentable que lo que se consiga contratando el seguro de hogar, en este caso con MAPFRE sea justamente lo contrario. Les insto a que ya de una vez por todas hagan las actuaciones y reparaciones necesarias, cambien su política con los clientes y cumplan con lo esperado cuando se contrató con ustedes. Saludos, Fernando Luengo