Buenos dias, El pasado 26 de de noviembre, circulando por Valencia, advierto verias en el coche que me aconsejan no circular con el, perdida de liquido debajo del motor. Seguidamente llamo por telefono a mi compañía de seguros , Mutua Madrileña, la persona que me atiende me advierte de que si la reparación del vehículo no supera las 8 horas o la estancia en Valencia es inferior a 24 horas, no me lo repratian , y que el gruista lo evaluara. En este punto quedamos y cuando viene el conductor de la grua lo evaluá y advierte que la reparación será de mas de 8 horas y sube el vehículo a la grúa. Pasados tres días , como nadie se pone en contacto conmigo, me dirijo a la Mutua Madrileña para conocer que ocurre, y es cuando me dicen que no me lo repatrian, que la reparacion supera el valor venal del vehiculo, entonces comienza a hablar con varios departamentos de la compañia, y me dicen desde atencion al cliente y desde el departamiento de produccion que existe una clausula mas para no repratiar el vehiculo, que es que si la reparacion supera el valor venal del coche , no me lo repatrian a mi ciudad de origen, que es mi ciudad de residencia habitual , dada de alta en la Mutua.Les alego varias circunstancias: Que la persona que desde Mutua Madrileña me informa y me atiende en primera instancia no me advierte de esa ultima clausula de no superar el valor venal.Que para favorecer la repatriacion del vehiculo a mi ciudad de origen y a mi taller de confianza, renuncio a que me trasladen a mi en taxi a Madrid. Que la reparacion del vehiculo corre de mi cuenta, por lo que el valor venal es indiferente para ellos. Que quiero llegar a un acuerdo con la compañía de seguros para que me lo lleven a Madrid, en ese acuerdo podria yo pagar la parte acordada para que me lleven el vehiculo a Madrid. Para todo ello les digo que quiero hablar con una persona que pueda tomar las decisiones, pero todos ellos solo saben leer los papeles que tiene delante , según sus protocolos y no me hacen caso, no me ofrecen ninguna solucion satisfactoria. La unica respuesta clara que obtengo es que le lo levan a un taller de la zona, o a un desguace.Con estas premisas decido poner una reclamación telefónica a la Mutua Madrileña.Cuando lo hago la persona que la redacta no lo hace transmitiendo todos los comentarios que yo le hago, por lo que decido hacerla yo mismo por escrito, y llevarla a la Central de la Mutua Madrileña en Madrid. Mi reclamación es que la Mutua Madrileña no me advierte de la clausula sobre el valor venal en la primera llamada, que es cuando se hacen cargo del vehículo, y por este motivo, no me la deberían aplicar. También es que cuando intento negociar, a pesar de mi buena disposición al renunciar al taxi de mi repatracion, no hay nadie que hable conmigo que pueda tomar decisiones, las personas son meras maquinas de leer, y no son responsables para tomar decisiones, por lo que no puedo llegar a un acuerdo con la compañía. Incluso pregunto por ampliaciones del seguro de asistencia en viaje, ya que tengo tres vehículos asegurados en la Mutua Madrileña, y valoraría ampliar y mejorar las prestaciones de mis seguros de asistencia en viaje, pero no hay respuestas positivas. Dado que el vehículo no puede rodar con seguridad, solicito que repatrien el vehículo a un taller de mi confianza en Madrid, donde yo me hago cargo de su reparación, para favorecer esto renuncio a mi repatriación en taxi a Madrid. Agradezco su atencion.Carlos Eduardo Andrade PerdriDNI 50290893J